Se trata de cerca de $28.000 millones, de los cuales, la Alcaldesa de Ibagué, redireccionará estos recursos para otras inversiones.
El secretario de Hacienda de Ibagué, Ángel María Gómez, anunció que se firmó una modificación y no utilizará cupo de deuda de $28.000 millones contratados con Findeter, que estaban destinados para las obras del puente de la calle 60 y será la Alcaldesa Johana Aranda, quien con su equipo evaluará a redirección de estos recursos en otras inversiones.
Los cerca de $28.000 millones eran los que faltaban por desembolsar de un total de $40.000 millones previamente asignados para financiar el puente de la calle 60 con Quinta. El contrato de esta obra será liquidado. El secretario de Hacienda confirmó que se firmó el documento que formaliza esta decisión, lo que permitirá liberar el cupo de deuda actual del municipio.
Pasa La Voz y síguenos en Redes Sociales @LaVozdelpueblo920am Somos La Voz del Pueblo Digital
“Estamos firmando el contrato de modificatorio al contrato de empréstito, donde se tendría contemplada la plata del puente de las 60. Ya acordamos con Findeter un documento, donde no vamos a hacer uso de esa plata. Es decir, ya disminuiría el monto del endeudamiento del municipio en una cuantía de cerca de $28.000 millones o un poquito más de $27.000 (millones), porque no vamos a pedir el desembolso de la plata que falta que se haya contratado para el puente de las 60”.
Respecto al uso de estos recursos, indicó que la alcaldesa Johana Aranda definirá las prioridades de inversión. Para disponer nuevamente de estos fondos, será necesario presentar un proyecto de acuerdo ante el Concejo Municipal para autorizar un nuevo crédito.
El secretario mencionó que los recursos en la fiducia relacionados con el puente serán devueltos, y en caso de requerirlos nuevamente, se deberá solicitar autorización al Concejo. Un posible destino futuro sería la recuperación de la avenida Ambalá hasta el sector de El Salado.
“Miraríamos con la señora alcaldesa la situación, dado que eso, pues, ya hace parte de lo que nos calificó la calificadora de riesgo, de perdón la redundancia, pero ya tenemos contemplado ese monto de endeudamiento teníamos las posibilidades de poder reorientar cómo ha pensado la señora alcaldesa para otro tipo de inversiones y recordemos inicialmente ya los dineros recursos del empréstito que se aprobó el año anterior en el Concejo Municipal«.