En un violento ataque perpetrado por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Saravena, Arauca, dos soldados del Ejército Nacional han perdido la vida y tres más resultaron heridos. El ataque ocurrió en el sector conocido como la Y, El Consuelo, donde las tropas de la Décima Octava Brigada realizaban labores de registro y control para proteger a la población civil.
Según el informe del Ejército, el ataque se llevó a cabo mediante un artefacto explosivo, lo que ha sido calificado como una grave violación de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario. Los soldados asesinados han sido identificados como Carlos Andrés Marín Díaz y Manuel Alexander Benítez Rosado. Las autoridades están en proceso de evacuar a los heridos para brindarles atención médica especializada.
En respuesta a este ataque, el Ejército ha enviado unidades especiales al área con el objetivo de reforzar la seguridad y localizar a los responsables de este acto violento. A través de un comunicado, la institución militar expresó su profundo pesar por la pérdida de sus soldados y ofreció condolencias a sus familias. “Lamentamos profundamente el asesinato de nuestros soldados y denunciamos estos actos que atentan contra la integridad de nuestros hombres y ponen en riesgo a la población civil del sector”, indicaron.
Este ataque se suma a otro hecho reciente en la región, donde el ELN fue señalado como responsable del secuestro de Ricardo Ramos, un firmante del Acuerdo de Paz de 2016, junto a cinco miembros de su familia. Este incidente ocurrió el 6 de enero en la vereda Caño Tigre, municipio de Arauquita. Tras recibir la denuncia de la comunidad, el Ejército, en coordinación con el Gaula Militar y la Policía Nacional, activó una operación para localizar y asegurar la liberación de los secuestrados.
El 8 de enero, el Ejército confirmó la liberación de Ricardo Ramos y los cinco miembros de su familia. La Defensoría del Pueblo celebró su regreso a la libertad, destacando la colaboración de la comunidad, la Iglesia Católica y la Personería de Tame en el proceso de rescate. Con estos recientes acontecimientos, la situación de seguridad en Arauca se mantiene tensa, y las autoridades continúan trabajando para salvaguardar a la población civil y combatir la violencia en la región.