Lo anterior debido, según la gerencia del centro asistencial, a la falta de pago a los colaboradores por parte de la empresa Saludpetrol S.A.S.
La gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, Martha Palacios, se pronunció sobre una situación de anormalidad en el suministro de alimentos a sus pacientes, ocurrida el 7 de enero. La problemática surgió cuando empleados de la empresa Saludpetrol S.A.S., encargada del servicio de alimentación, expresaron su inconformidad por la falta de pago por parte del hospital.
La gerencia fue notificada del problema cerca del mediodía de este martes 7 de enero. Palacios aclaró que la institución no mantiene una relación contractual directa con los empleados de Saludpetrol S.A.S., y que la empresa tiene un contrato vigente hasta el 31 de enero. A la 1:30 p.m., la empresa comunicó que no realizaría la entrega de alimentos, lo que llevó al hospital a implementar un plan de contingencia.
Pasa La Voz y síguenos en Redes Sociales @LaVozdelpueblo920am Somos La Voz del Pueblo Digital
“El día 7 de enero dentro de nuestra institución se presenta una situación de anormalidad en el suministro de los alimentos a nuestros pacientes, situación que es informada a la gerencia sobre el mediodía, momento en el cual nosotros atendemos a un grupo de empleados de la empresa Salupetrol, con la cual, nosotros tenemos contratado el servicio de alimentación en el hospital, un contrato que tenemos vigente hasta el 31 de enero de la presente anualidad”, contó la gerente del hospital.
El equipo de nutricionistas y personal del hospital se movilizó rápidamente para garantizar que más de 300 pacientes recibieron las comidas previamente elaboradas. En respuesta a la falta de cumplimiento, la gerencia ha instruido a la oficina jurídica para que inicie las acciones legales pertinentes, con el fin de proteger los intereses y la funcionalidad del hospital.
Palacios también destacó que, al ser el tercer día hábil del mes, el hospital se encuentra en proceso de cierre administrativo y financiero del año anterior, lo que ha generado complicaciones en los pagos a proveedores.
“Una vez se conoce esta novedad damos las instrucciones claras y precisas a nuestra oficina jurídica de iniciar todas las acciones de incumplimiento que se deben de tomar en un tipo de situaciones como esta. Por supuesto que cualquier proveedor que ponga en riesgo la funcionalidad del hospital pues debe de tener unas acciones a nivel legales”, dijo la Gerente del Hospital.
Añadió la funcionaria: “Nosotros desde la institución pues haremos las respectivas denuncias e iniciaremos las respectivas notificaciones a las entidades competentes. Creo que acá somos absolutamente responsables de la tarea. Hoy claramente y como todos lo sabemos es el tercer día hábil del mes de enero y por tanto pues el hospital como todas las instituciones públicas deben de realizar un cierre administrativo y financiero de la vigencia anterior”.
La gerente Palacios lamentó la situación y ofreció excusas por la misma, además, refirió que ocurre en todas las instituciones, no solo en el Hospital Federico Lleras Acosta, sino en todas las instituciones, y están surtiendo el proceso, y los trámites administrativos y financieros, pues deben surtirse se lleve a cabo este cierre.
El hospital reafirmó su compromiso con la atención humanizada y de calidad, y continuará tomando las medidas necesarias para garantizar el bienestar de sus pacientes y el correcto funcionamiento de la institución.