En un hito sin precedentes en los dos mil años de historia de la Iglesia católica, el Papa Francisco ha designado a Simona Brambilla como la primera mujer en liderar un «ministerio» del Vaticano, según anunció la Santa Sede este martes. Brambilla, de 59 años y originaria de Italia, asumirá el cargo de prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, un organismo de la Curia vaticana que supervisa las órdenes y congregaciones religiosas.
Desde su elección en 2013, el Papa ha trabajado para incrementar la representación femenina en la Santa Sede, logrando que el porcentaje de mujeres en funciones administrativas pase del 19,2 % al 23,4 % en 2023. Antes de este nombramiento, Brambilla ya ocupaba un puesto de alto nivel en el dicasterio como número dos desde octubre de 2023. Únete a nuestro canal de 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩 para ser el primero en enterarte de las mejores noticias Para unirte da clic aquí: https://lc.cx/vDXCeP
El Papa ha realizado otros nombramientos significativos de mujeres en cargos importantes, incluyendo a Barbara Jatta como directora de los Museos Vaticanos en 2016 y a sor Raffaella Petrini como secretaria general de la Gobernación en 2022, un cargo tradicionalmente reservado a obispos.
A pesar de estos avances, el reciente Sínodo de 2024 resaltó la persistente falta de visibilidad de las mujeres en la Iglesia y su gobierno. El documento final del Sínodo reconoció que, aunque hombres y mujeres comparten una dignidad igual como miembros del pueblo de Dios, las mujeres siguen enfrentando obstáculos para obtener un mayor reconocimiento de su papel.
Grupos activos en Europa y América del Norte han señalado la marginación de las mujeres en un sistema considerado patriarcal, a pesar de su contribución central en las parroquias a nivel mundial. La cuestión de la ordenación de mujeres quedó en suspenso durante el Sínodo, ya que muchos participantes notaron la resistencia continua, especialmente entre sectores conservadores de la Iglesia.