Con el cierre de las festividades navideñas y la llegada del nuevo año, el Instituto Nacional de Salud (INS) ha publicado las cifras de lesionados por el uso de pólvora en Colombia, revelando una disminución del 10,1 % en comparación con el año anterior. Hasta el 1 de enero, se registran 1.135 casos, de los cuales 331 son menores de edad, también con una reducción del 13,3 % respecto a la temporada pasada.
A pesar de los avances, el informe destaca que 36 de los casos en niños ocurrieron en situaciones donde un adulto se encontraba bajo los efectos del alcohol. En total, 804 de los lesionados son adultos, lo que representa un descenso del 8,7 % en comparación con el año anterior, con 336 de ellos involucrando a personas que habían consumido licor.
Las regiones más afectadas por lesiones con pólvora durante diciembre son Bogotá, Antioquia y Nariño. En Bogotá se registraron 130 casos, un aumento del 5,7 %; mientras que en Antioquia hubo 127, con una disminución del 8 %. Nariño reportó 92 casos, mostrando una reducción del 37,4 %.
El uso indebido de artefactos pirotécnicos continúa siendo una preocupación, con los totes, voladores, cohetes y volcanes siendo los más peligrosos. La mayoría de los lesionados (65,6 %) estaban manipulando la pólvora en el momento del accidente, lo que subraya la importancia de la educación y la prevención en torno a su uso.