Precisó el oficial cómo avanza la investigación y que el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía es el encargado de llevar el caso, para determinar qué sucedió.
Luego del hallazgo del cuerpo de Diana Milena, quien fue reportada el 21 de diciembre, su cuerpo sin vida encontrado en una alcantarilla en la variante de Ibagué, el coronel Óscar Acosta Bahamón, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Ibagué, brindó detalles sobre el desarrollo de la investigación
Desde el momento de su desaparición, la Policía Metropolitana, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, estableció un equipo especial para investigar los recorridos de Diana, quien, según información preliminar, estuvo acompañada por su pareja en su último día visto. Las autoridades revisaron grabaciones de cámaras de seguridad en un esfuerzo por esclarecer los eventos.
El hallazgo del cuerpo fue reportado por familiares de la víctima, generando una rápida respuesta de las autoridades, quienes acordonaron el lugar y realizaron la inspección del cuerpo para su análisis forense.
“Las primeras verificaciones darían cuenta de que, posiblemente, puede ser el cuerpo de ella. Se hace el manejo del lugar de los hechos y estamos a espera de que Medicina Legal a partir del dictamen pericial pueda establecer la manera y la manera y causa de muerte que pudo haber generado este hecho”.
Aunque se espera el dictamen de Medicina Legal que confirme la identidad del cuerpo y determine la causa de muerte, Acosta indicó que, hasta el momento, no hay información clara sobre la existencia de violencia en el caso.
“A partir de eso, pues, ya dará la Fiscalía General de la Nación vía a su teoría del caso y en el caso, pues, que sea necesario, pues, la toma de decisiones de las posibles personas que puedan haber sido responsables de este hecho.”, precisó el oficial.
Y añadió: “Estaríamos esperando que Medicina Legal haga ese dictamen médico-legal para establecer si existe algún tipo de violencia sobre ella. Hasta el momento, lo único que se hizo por parte del personal uniformado de la Policía en el reporte ciudadano, fue el acordonamiento del lugar de los hechos. Ya el cuerpo técnico de investigación hizo el levantamiento del mismo, pero, pues, no tendríamos información precisa y en este momento no podría hablar si existe algún tipo de evidencia de violencia sobre su cuerpo”.
En cuanto a Diego Estrada, el novio de Diana y última persona en verla con vida, Acosta mencionó que la Fiscalía evaluará su situación basándose en los resultados de la investigación forense y el acervo probatorio disponible.
“Existe una teoría del caso que maneja la Fiscalía General de la Nación, creo que a partir del resultado que nos de Medicina Legal se podrían evaluar posibles tomas de decisiones por parte del órgano investigador, pero serían ellos, a partir de todo el acervo probatorio que se tiene quienes evaluarían de acuerdo también al médico-legal, insisto, qué decisiones se puedan tomar”, precisó el Coronel Acosta.
Las autoridades siguen trabajando para esclarecer los hechos y brindar justicia en este desafortunado caso. Se espera que Medicina Legal entregue sus conclusiones en los próximos días, lo que podría influir en las decisiones procesales a tomar respecto a posibles responsables.