Conozca cuáles fueron los proyectos de impacto que se apoyaron desde esta dependencia del gobierno departamental.
La Secretaría de la Mujer del Tolima reafirma su compromiso con la promoción de la equidad de género y la erradicación de prácticas discriminatorias, trabajando en la creación de relaciones justas para las mujeres en el departamento.
Principales Iniciativas y Logros de la Secretaría de la Mujer
La entidad ha orientado sus esfuerzos en tres ejes estratégicos fundamentales:
1. Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres.
2. Prevención y Acción Contra la Violencia de Género.
3. Formación en Liderazgo Político, Social y Comunitario.
Gracias a estas iniciativas, se ha generado un impacto notable en la vida de las mujeres tolimenses, favoreciendo su autonomía y bienestar.
Entre las acciones más relevantes destacan:
– El fortalecimiento de seis Casas de la Mujer en los municipios de El Líbano, Fresno, Anzoátegui, Ibagué, Chaparral y El Espinal, proporcionando apoyo integral a cientos de mujeres.
– La adquisición de 100 dispositivos de seguridad y el desarrollo de una aplicación para prevenir la violencia de género, un avance crucial para garantizar la seguridad y protección femenina.
– La creación de un puesto de mando preventivo y una Casa Refugio que ofrezca un entorno seguro para las mujeres víctimas de violencia.
– El reconocimiento del Tolima como el primer departamento en asignar recursos específicamente para mujeres que han sufrido violencia de género.
Uno de los programas más destacados es la Escuela de Liderazgo Femenino, que beneficiará a mujeres en 27 municipios del Tolima al ofrecerles herramientas para su participación política y social. Esta iniciativa se centra en formar líderes femeninas, promoviendo su empoderamiento e inclusión en los procesos decisionales a nivel local y regional.
«Nuestro objetivo es desarrollar una Secretaría transformadora para las mujeres tolimenses. Nos llena de orgullo que, por primera vez, el Plan de Desarrollo ‘Con seguridad en el territorio’ haya incluido un capítulo especial dedicado a las mujeres, lo que subraya nuestro compromiso con su bienestar y protección. Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a prevenir las violencias basadas en género, fomentar la independencia económica y promover el empoderamiento femenino», declaró Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima.
Con estos avances y proyectos, la Secretaría sigue trabajando arduamente para asegurar los derechos de las mujeres tolimenses y buscar su plena inclusión en todos los aspectos sociales.
La Casa de la Mujer en Ibagué se ha convertido en un modelo para fortalecer las habilidades y capacidades femeninas. En 2024, más de 6.000 mujeres han recibido capacitación en diversas artes y oficios, se han brindado más de 1.122 asistencias técnicas a emprendedoras, y se han proporcionado recursos a 31 asociaciones para su funcionamiento.
A través convenios como Mujeres TIC (en colaboración con la Universidad del Tolima) y con la OIM, la Secretaría ha impulsado proyectos como el fortalecimiento y dotación de la Casa de la Mujer en municipios como Rioblanco y Ataco, además del establecimiento de una incubadora de negocios diseñada para apoyar el desarrollo empresarial entre mujeres emprendedoras.