Se busca avanzar en la producción fortalecida de este tipo de productos en esta parte del territorio tolimense.
Un encuentro entre autoridades regionales del Tolima y Raúl Delgado, director nacional de la Agencia Nacional de Renovación del Territorio (ART), permitió avanzar en la consolidación de dos proyectos destinados a beneficiar directamente a las familias cultivadoras de café y cacao en los municipios de Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco, donde se implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Fernando Borja Sánchez, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, explicó que están trabajando en conjunto con la ART, la Dirección Territorial, el Comité de Cafeteros, las alcaldías y las asociaciones productoras del sur del Tolima para fortalecer las cadenas productivas de café y cacao.
“Buscamos mejorar las capacidades de secado del café mojado. Actualmente, muchos productores venden gran parte de su cosecha sin procesar. Nuestra meta es proporcionarles valor agregado mediante la adquisición de equipos y maquinaria para el secado del café. En cuanto al cacao, planeamos implementar procesos de renovación y nuevas siembras para aumentar la producción”, detalló Borja. Agregó que actualmente se producen entre 350 y 400 kilogramos por hectárea y que el objetivo es alcanzar entre 700 y 800 kilogramos por hectárea.
En total, ambos proyectos contarán con recursos superiores a los $22,000 millones provenientes de la Agencia de Renovación del Territorio, la Gobernación del Tolima y las alcaldías. Borja destacó que estos proyectos han estado en proceso de estructuración durante varios meses. “Nuestra propuesta es mejorar la productividad en dos de las principales cadenas productivas en los municipios PDET del sur del departamento”, concluyó el secretario.