Se reconoció el trabajo bastante por el beneficio de las comunidades en esta la considerada capital del sur del departamento.
La actividad reunió a más de 300 líderes y lideresas de las áreas urbana y rural, quienes disfrutaron de una jornada amena con presentaciones artísticas y un servicio de alimentación. Cada presidente de JAC recibió como obsequio una agenda y un morral bajo la marca «Chaparral Tierra de Grandes».
En cumplimiento del Acuerdo 00015 de 2021, que busca incentivar la gestión comunitaria a través de las JAC, se otorgaron dos incentivos de 13 millones de pesos a cada una, específicamente a la JAC del barrio Cabañas y a la vereda Davis Janeiro. Además, se entregaron 650 sillas a 13 núcleos veredales.
El alcalde González Mora abrió el evento, donde subrayó la relevancia del trabajo comunitario y el liderazgo que estos hombres y mujeres ejercen en sus comunidades. “Ser líder de una Junta de Acción Comunal no es una tarea sencilla. Hemos sido testigos del compromiso inquebrantable de muchos presidentes que han entregado su vida al servicio de sus comunidades. El mejor homenaje que podemos rendirles es ser líderes íntegros que busquen verdaderamente el desarrollo regional”, afirmó el mandatario.
González Mora también reafirmó su compromiso con la transparencia y el respeto hacia los líderes comunales, asegurando que jamás presionará a los dignatarios para obtener favores políticos. “La democracia es sagrada para mí. Mi tarea es ganarme su confianza trabajando por la comunidad y cumpliendo con el plan de desarrollo”, agregó.
Este evento no solo fue un reconocimiento a la incansable labor de los dignatarios, sino también una oportunidad para escuchar sus inquietudes. Los líderes expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido por parte de la administración municipal y la colaboración establecida con las JAC.
Bianey Córdoba, presidenta de la JAC del barrio Los Fundadores, compartió su satisfacción: “Estamos muy contentos con esta actividad. Hemos logrado avances significativos tanto en el área rural como urbana gracias al trabajo conjunto con la administración y los recursos gestionados como zona PDET”, comentó.
Por otro lado, Jhon Fredy Díaz Alape, presidente de la JAC de la vereda La Germania, agradeció por los proyectos implementados en su comunidad, como la construcción y mantenimiento de vías. “Es evidente que la administración municipal ha trabajado arduamente por nuestra vereda; nos construyeron una vía al inicio del año y han realizado mantenimiento en otra ruta que conecta nuestra vereda con La Glorieta”, destacó.
Al concluir el evento, el alcalde Helver González Mora reiteró su agradecimiento y compromiso hacia los miembros de las JAC, enfatizando que el trabajo comunitario es fundamental para el desarrollo integral y la transformación positiva de Chaparral.