Esto luego de una reunión entre el gobierno departamental y representantes de los operadores turísticos del norte del Tolima.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se reunió con operadores turísticos, empresarios, hoteleros y representantes del Gobierno local de Murillo para explorar alternativas que ayuden a mitigar los efectos negativos del pico y placa en el corredor vial Murillo-Manizales. Esta medida, impuesta por orden judicial, tiene como objetivo fomentar un turismo sostenible y proteger el medio ambiente.
Durante la reunión, Matiz reafirmó su compromiso con las comunidades impactadas y destacó que se han propuesto varias soluciones al magistrado encargado del caso.
Una de las propuestas más relevantes es la incorporación de guías turísticos en la vía, quienes se encargaron de promover la educación ambiental sin contradecir las restricciones impuestas.
Sin embargo, la gobernadora advirtió que cualquier cambio deberá ser presentado el 23 de enero de 2025, tras la finalización de la vacancia judicial.
“Estamos trabajando arduamente en este asunto; comprendo que no es sencillo, pero busco alternativas que beneficien a las comunidades. He propuesto al magistrado flexibilizar la medida a través de guías turísticos, pero él ha solicitado que presentemos un plan de acción en enero para reconsiderar su decisión”, afirmó Matiz.
Entre las nuevas propuestas discutidas durante el encuentro, la gobernadora sugirió modificar la resolución actual para permitir excepciones que faciliten el tránsito de vehículos con reservas en hoteles o destinos turísticos, siempre y cuando presenten la documentación necesaria, como el comprobante de pago del peaje y la reserva correspondiente.
Además, anunció que un equipo de la Administración Departamental se encargará de gestionar ante el Ministerio de Transporte la reclasificación de la vía Murillo-Manizales, buscando atender compromisos pendientes que ofrezcan mayor flexibilidad en la regulación del tráfico.
Breyler Cortés, representante de los operadores turísticos, expresó su satisfacción por los avances logrados en relación al tránsito y acceso a la zona.
“Salimos completamente satisfechos porque hemos alcanzado acuerdos significativos sobre esta medida. Uno de los puntos clave es permitir que las reservas puedan ingresar durante el pico y placa, lo cual nos ayudará a resolver parte de los problemas que enfrentamos en Murillo”, comentó Cortés.
La gobernadora concluyó reafirmando su compromiso con la temporada turística y anunció que no habrá restricciones por pico y placa los días 25 de diciembre y 1 de enero, con el fin de asegurar un flujo adecuado de visitantes y dinamizar la economía en la región.