Recordó el funcionario que durante esta temporada se encienden más luces, hay más reuniones familiares y hasta se abre más veces la nevera, situaciones que hace que el consumo suba.
Durante esta temporada navideña, sube el uso de energía en las viviendas de los tolimenses, por las luces de Navidad, el incremento de reuniones familiares y con amigos, lo que fomenta el uso de más dispositivos.
La Voz del Pueblo habló con Mauricio Lasso, gerente de Celsia en el Tolima, quien hizo un llamado a la comunidad para disfrutar de las tradiciones navideñas de manera responsable y sostenible. Con el fin de reducir el consumo energético, Lasso recomienda el uso de luces LED, que son más eficientes y de menor impacto en el recibo de energía.
Lasso subrayó la importancia de mantener vivas las tradiciones, como la decoración con luces, pero instó a los ciudadanos a moderar la cantidad de iluminación.
“A todos los colombianos nos encanta poner lucecitas, ahora afortunadamente todas las luces en este instante que vienen, las nuevas, son luces led, son luces muy eficientes que no consumen tanto, entonces para las invitaciones primero pongamos las luces y disfrutemos las fiestas en familia, ahora tampoco exageremos, o sea, no creamos que es el polo norte y pretendemos iluminar la casa de manera impresionante, pongamos unas luces racionales”, precisó el gerente Lasso.
El gerente también advirtió sobre el aumento en el consumo energético que acompaña las reuniones familiares y las novenas, donde se utilizan más electrodomésticos, especialmente la cocina y la nevera.
“Normalmente se nos sube mucho más el consumo, es porque claro, porque hacemos reuniones familiares, hacemos las novenas y en las novenas entonces claro, usamos mucho más la cocina, usamos mucho más la nevera, entonces claro, sí tengamos en cuenta que más por ese lado, por ese tema de las reuniones se nos desborda un poquito el consumo”, dijo
Y añadió, “ahora lo que tenemos que hacerlo es hacerlo racional, o sea, no vamos obviamente a impedir nuestras reuniones familiares, sigamos haciendo pero tengamos en cuenta de esto es el electrodoméstico, sobre todo los que más consumen, por ejemplo, como la nevera, no estar la abriendo todo el tiempo, porque si no después desafortunadamente en enero nos vamos a llevar más opresa en el recibo de energía”.