Esta es una de las conclusiones del consejo de seguridad efectuado por las autoridades de Ibagué y el Tolima, tras analizar los panfletos distribuidos en las calles de la capital tolimense el fin de semana de velitas, donde fue capturado un sujeto.
Las autoridades en el Tolima se pronuncian ante, la presunta, presencia de disidencias de las Farc en Ibagué, luego de los recientes hechos en los que la comunidad de los barrios San Simón parte alta y Cádiz, donde fueron distribuidos panfletos del ‘Frente Joaquín González’ de las Farc, y donde fue capturado un hombre, de 26 años de edad.
El consejo de seguridad se desarrolló en la Gobernación del Tolima, con la Alcaldía de Ibagué y la Fuerza Pública, para tomar acciones contundentes frente a la posible reactivación de este grupo armado en la Capital Musical de Colombia.
El comandante del Departamento de Policía Tolima, el coronel Fabio Ojeda, señaló que este grupo es proveniente del departamento del Meta, y llegó por el Huila al Tolima.
“Labores de inteligencia indican que este grupo proviene del departamento del Meta, desplazándose por el Caquetá, Huila y ahora en el Tolima. Desde ya estamos trabajando conjuntamente con la Fiscalía para no darles tregua y combatir este grupo delictivo”, precisó el oficial.
Las autoridades precisaron que están trabajando para evitar el delito de la extorsión y dieron a conocer que desde octubre, el Gobierno Departamental y las autoridades le siguen el rastro a este frente, pues sus primeros indicios se llevaron a cabo en el municipio de Rovira, en donde su principal actuar delictivo era la extorsión.
Según indicaron, gracias a las acciones preventivas del Gobierno Departamental, las denuncias de los ciudadanos y a la labor del grupo Gaula del Ejército y Ceaex de la Policía, lograron disminuir significativamente estos casos.
El secretario de Seguridad del Tolima, Guillermo Alvira, señaló: “Estamos trabajando articuladamente con la Alcaldía de Ibagué y nuestra Fuerza Pública para combatir a estos delincuentes que quieren generar zozobra en la capital tolimense”.
Por su parte, Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué, reafirmó su compromiso desde la Alcaldía para fortalecer las estrategias lideradas por las autoridades para combatir cualquier hecho que comprometa la seguridad de los ibaguereños e instó a los tolimenses a denunciar cualquier hecho delincuencial.
Desde ya el trabajo conjunto e interinstitucional se fortalece para evitar que este grupo armado se consolide en la capital tolimense. No olvide que puede denunciar cualquier hecho de inseguridad a la línea 123 de la Policía Nacional. Al 147 de Gaula Militar y 165 del Gaula de la Policía, si está siendo víctima del delito de extorsión.