Se habría creado un comité en el municipio de Fresno para realizar seguimiento a las denuncias y se estudia la posibilidad de adelantar acciones legales.
En diálogo con el Noticiero del Pueblo, Carlos Julio Rivera, vocal de servicios públicos en el municipio de Fresno, afirmó que la situación ante los aumentos desmedidos en el cobro del servicio del gas domiciliario por parte de Alcanos ya se está volviendo insostenible, señala que son múltiples las denuncias y las dificultades de los usuarios para poder cumplir con el pago de la factura mensual.
El panorama que se ha vuelto común ya en varias regiones e incluso en la propia capital tolimense, muestra según lo indica ese líder en el norte del departamento, como varios usuarios se han visto perjudicados por los altos costos del servicio del gas e incluso debido a la imposibilidad de poder pagar, han tenido que haber suspendido este servicio.
Desde su punto de vista, es difícil seguir asumiendo un pago que a todas luces es injustificado y más, cuando él mismo ha logrado evidenciar, para el caso del municipio de Fresno se estaría presentando una reclasificación de algunos predios, en donde algunas viviendas de carácter residencial, la misma empresa la sabría validado como predio comercial, simplemente porque tienen negocios pequeños que no generan un mayor impacto en el consumo del servicio.
Ante las manifestaciones y protestas que se presentaron durante la presente semana, en varios municipios del norte del departamento, dejó en claro que se está estudiando la posibilidad de iniciar acciones legales que permitan frenar esta situación, pues bajo el argumento de que se está cobrando lo que se dejó de facturar durante el periodo de pandemia, se estaría quebrando a varias familias en esta zona.