Así lo denuncia la madre del pequeño, quien luego de varios días logró conseguir una cita con especialista en la entidad prestadora del servicio de salud.
De acuerdo a lo manifestado por Diana Ramírez, madre del pequeño de tan solo 8 meses de vida, su hijo el pasado 21 de noviembre comenzó a presentar algunas complicaciones de salud de carácter respiratorio, al llevarlo a las instalaciones de salud total ubicadas cerca a macro, la pediatra al realizarle una revisión al diagnóstico laringitis aguda y ordenó suministrarle betametasona para tratar la infección
Esa situación derivó en que inicialmente ninguno de los enfermeros o personal en estas instalaciones quisiera suministrarle dicho medicamento al pequeño, argumentando que era bastante fuerte y riesgoso debido a la edad del menor.
Señala que fue tanta la presión hacia la profesional por parte de varios de los compañeros de trabajo, que ella decidió cambiar el medicamento, aclarándose que era muy poco probable que se diera el efecto esperado.
Desde allí han transcurrido varios días en los que el menor ha estado entrando en repetidas ocasiones a las urgencias de Salud Total en la ciudad de Ibagué; sin embargo, ninguno de los profesionales de la medicina ha logrado controlar el problema de salud y lo que es peor no lo remitieron con especialista para poder tratar la afección respiratoria.
Dentro de los ires y venires, así como el suministro de distintos medicamentos y nebulizaciones, el bebé, el único cambio drástico que ha tenido es un brote que le afecta todo su cuerpo y muy poco se ha visto disminuida la infección diagnosticada inicialmente.
Al conocerse del caso en el Centro Regional de Denuncias Ciudadanas de La Voz Del Pueblo, se orientó a la señora Diana, para que se acercara a las instalaciones de la Personería de Ibagué y pusiera en conocimiento este caso ante la línea blanca de la entidad, fue allí donde se logró conseguir una cita con especialista para el próximo 10 de diciembre, situación que de alguna manera tranquiliza a la madre del pequeño.
Sin embargo, el paciente continúa con el brote en su piel y con dificultades leves en materia respiratoria.
Al preguntar la señora Diana del porqué no le asignaban inicialmente la cita con el especialista, se argumentó que todo paciente solamente tiene derecho a este tipo de agendamiento dos veces al mes y el menor, ya había tenido su control hacía unos pocos días, situación que genera inquietud en la denunciante.