Uno de los primeros casos es el de Tommy un peludito que llegó proveniente del municipio de la herida y que aparentemente sería víctima de maltrato animal.
Este convenio tiene como objetivo proporcionar servicios médico-veterinarios a animales en condición de calle o en situaciones vulnerables en el departamento. Entre los primeros casos atendidos se encuentra Tommy, un cachorro de aproximadamente dos meses que fue ingresado al hospital debido a presunto maltrato en Lérida, Tolima.
Tommy fue evaluado por un equipo médico encabezado por la profesional Catalina Osorio, quien explicó los procedimientos realizados: “Se le realizaron radiografías de columna, exámenes de sangre y una valoración ortopédica. Ahora estamos a la espera de un diagnóstico neurológico más preciso para determinar si su lesión en la columna puede ser tratada quirúrgicamente”.
Mientras tanto, el pequeño paciente recibe neuroprotectores y terapias para prevenir la pérdida de masa muscular en sus extremidades traseras.
Otros animales beneficiados por el convenio también han recibido atención gracias a esta iniciativa:
• Inti, un perro procedente de Gualanday, llegó con una fractura causada por un accidente automovilístico. Tras realizarle varias radiografías y exámenes, se ha programado una cirugía de osteosíntesis para corregir su lesión.
• Bruno, otro canino ingresado hoy, presentó episodios convulsivos agudos, posiblemente provocados por intoxicación. Actualmente, se encuentra estabilizado y bajo observación médica para realizar estudios neurológicos y definir el tratamiento adecuado.
Compromiso con el bienestar animal.
Jesús Alberto Saavedra Barrios, secretario del Interior del Tolima, destacó el impacto positivo de esta iniciativa: “Es gratificante ver cómo el convenio comienza a transformar la vida de estos animales. Este es solo el comienzo de un trabajo conjunto con el que buscamos asegurar el bienestar de todos los seres vivos en nuestro departamento”.
Una muestra de acción efectiva.
Este convenio refleja la intención de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, de convertir el bienestar animal en una prioridad concreta y palpable para la región. Con estos primeros casos atendidos, se inicia un modelo de atención que buscará brindar apoyo y cuidados a quienes más lo necesitan.