El excontratista de la Alcaldía de Ibagué habló en el juicio oral que sigue ante un Juzgado Especializado de la ciudad, donde hasta pidió perdón por lo que hizo.
Durante el juicio oral de Jorge Alexander Pérez Torres, conocido como ‘El Chatarrero’, vinculado al desfalco de los XX Juegos Nacionales y Paranacionales 2015, habló el testigo de cargo de la Fiscalía, el controvertido abogado Orlando Arciniegas Lagos, quien, rompió su silencio, tras de nueve años.
En ese proceso en contra de Jorge Alexander Pérez Torres, que sigue ante el Juzgado Primero Especializado por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares, quien está en libertad e hizo presencia en la sala virtual.
Durante la diligencia judicial se conoció además que, Arciniegas Lagos, quien lleva ocho años y varios meses en prisión, se encuentra en la actualidad en la cárcel La Picota de Bogotá.
Desde allí contó cómo ‘cuadraron’ el contrato ‘chaleco’, cómo iban a ser distribuidas las coimas, quiénes sabían y entre cuántos se iban a distribuir las mismas.
Reveló en la audiencia que fue en Bogotá, en un Café Oma, del Parque de La 93 que Carlos Alberto Ramírez Quintero Quintero y Jorge Orlando Navarrete, en octubre de 2014, le presentaron a Jorge Alexander Pérez Torres. Dijo que incluso Anuar Navarro Roldán estuvo interesado. Allí hablaron de los dos contratos, de los juegos nacionales del Parque Deportivo y las Piscinas Olímpicas de la calle 42, el 074 de licitación pública, el cual añamaron.
Reveló que todo se origina en contrato de estudios y diseños, con Typsa, que el suplente era Navarrete y Carlos Alberto Ramírez era un empleado, así que buscaron un contratista para construir las obras y desarrollara los dos contratos, los cuales necesitaba los dos contratos de interventoría.
“En principio se habló de una comisión del 10% que se pidió al principio. El señor Pérez Torres (Jorge Alexander) dijo que no se podía, que era del 8%, se descontaba el 2% para dárselo a Ramírez y Navarrete, cambió a un 4%, y nunca cumplió”. Finalmente, lo único que hizo fue entregar $600 millones que yo los recibí”, dijo Arciniegas.
Agregó que: “Ese 4% iba a ser dividido con el alcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez, Jorge Alexander Valero, con el director del Imdri, Carlos Heberto Ángel Torres. Básicamente entre nosotros nos íbamos a dividir”.
Enfatizó que el entonces alcalde Luis H. Rodríguez conocía de todas las reuniones y les informaba de todo.
Recordó que para mediados de enero de 2015, la reunión que sostuvieron en el Hotel Tocarema, Alexander Valero; Carlos Heberto Ángel Torres, Jorge Alexander Pérez Torres y Jorge Orlando Navarrete, donde se ‘cuadró’ todo lo del contrato.
“Tranquilos que quien va a manejar toda la plata del contrato, todo, soy yo, dijo Pérez. Hubo un tema que se le pasó fue una minuta, fue porque exigió que se le cambiara unas claúsulas, que era de subcontratar la ejecución de la obra. Cuando fue a suscribir el contrato porque yo no puedo subcontratar, tengo mi empresa que es Almodena. En esas condiciones se mochan y se quitan, y permitirle que pueda subcontratar con el famoso consorcio y lo hizo un tercero que eran las empresas de Jorge Pérez”, precisó Arciniegas Lagos.
Finalmente, el contrato fue adjudicado al consorcio de la calle 42, de Jorge Alexander Pérez Torres. Añadió que el presupuesto iba desfasado de más de $2.000 millones, desde el proyecto que Typa proyecta.
Ver en Threads