Así se dio a conocer en el encuentro regional de gobernadores que se desarrolló en el departamento de Caldas.
En Viterbo, Caldas, se llevó a cabo el primer Consejo Regional de Seguridad con la participación de las gobernaciones de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío y Antioquia.
Durante esta reunión, que reunió a gobernadores y secretarios de Gobierno, se establecieron acciones conjuntas para reforzar la seguridad en la región y proteger las fronteras del crimen. Las administraciones locales asumieron varios compromisos, entre los que destacan:
– Crear mesas de trabajo y análisis estratégico con asesores del CTI, Sijín e inteligencia militar para identificar actores criminales comunes y llevar a cabo órdenes de captura en toda la región.
– Priorizar investigaciones estructurales que permitan rastrear y desarticular las rutas de financiamiento utilizadas por las organizaciones criminales, con el objetivo de mitigar su impacto en la zona.
– Coordinar esfuerzos de inteligencia para localizar y neutralizar a actores criminales en Antioquia y Tolima, cerrando los corredores de movilidad en la región cafetera.
– Implementar programas para la rehabilitación de personas en situación de calle, combatiendo el consumo de sustancias psicoactivas y regulando el reciclaje y comercio de productos usados.
– Luchar contra la minería ilegal, que es muy codiciada por los grupos delincuenciales organizados (GDO) y grupos armados organizados (GAO), con el fin de proteger nuestros recursos naturales y el medio ambiente.
El secretario de Seguridad, Orden Público y Convivencia Ciudadana del Tolima, Guillermo Alvira, asistió en representación del departamento y junto al gobernador caldense, Henry Gutiérrez Ángel, subrayó la importancia del encuentro para fortalecer la lucha conjunta contra todas las formas de delincuencia en las fronteras:
“Estas reuniones son fundamentales para estrechar los lazos entre nuestros departamentos vecinos y asegurar que nuestras fronteras sean más seguras. Debemos articular estrategias para erradicar a los delincuentes tanto del territorio tolimense como del resto”, afirmó Alvira.
Por su parte, el gobernador Gutiérrez envió un mensaje solidario a la gobernadora Adriana Magali Matiz ante las amenazas recibidas por parte de disidencias: “Agradecemos al Tolima por su participación en este Consejo Regional. Nuestro mensaje es claro: Risaralda, Quindío, Tolima, Antioquia y Caldas somos una sola región. Al igual que el delito no conoce fronteras, tampoco debemos hacerlo nosotros. La unión es clave para el bienestar de nuestra gente. La seguridad es esencial para atraer inversión privada, fomentar el turismo y desarrollar nuestras regiones. No toleraremos que nuestra gobernadora sea amenazada por trabajar por la seguridad y bienestar del Tolima. Reciban nuestra solidaridad y apoyo desde todos los rincones del país”.