Cerca de 135 stands estarán dispuestos para ser visitados por propios y turistas en este importante evento del sector cafetero.
A pocas horas de la segunda versión de la Feria de Internacional de Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia, la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima ha brindado acompañamiento a los comerciantes que no solo llegan a exponer su café, sino también a los comerciantes del municipio de Planadas que se preparan con lo mejor de sus productos y servicios para recibir a los visitantes durante los días 1,2 y 3 de noviembre.
Así lo destacó el secretario de Desarrollo Económico del Tolima, Orlando Pacheco: ”Tolimenses, ya estamos listos para la Feria Internacional de Café, en esta versión que se va a realizar en el municipio de Planadas. Desde la Secretaría de Desarrollo Económico vamos a estar interactuando con todos ustedes, con nuestros caficultores, nuestros empresarios, los empresarios internacionales que van a estar asistiendo a la feria, vamos a estar dedicados a hacer esas lecturas económicas de cómo la Feria Internacional de Café aporta al desarrollo económico de las regiones”.
Con personal de la secretaría, quienes estarán los tres días realizando un censo diario para conocer de primera mano cómo les va en ventas durante los días de feria, se estará haciendo el acompañamiento a los expositores y vendedores tanto de Planadas como los que llegan de diferentes regiones del territorio tolimense.
El secretario de Desarrollo Económico del Tolima agregó: “Tenemos en estudio la participación de 135 empresarios que van a estar como expositores en los stands, que vamos a tener allí en el Parque principal del municipio, y también estamos trabajando con los comerciantes, aquellas personas que tienen el establecimiento de comercio, ahí en los alrededores de este Parque principal, que seguramente van a ser directamente beneficiados, con todo este ejercicio de promover los negocios de café en el departamento del Tolima”.
Finalmente, con la presencia de compradores nacionales e internacionales, embajadores, entre otros empresarios de este sector cafetero, se espera que este año las ventas sean significativas en esta gran apuesta de la Gobernación del Tolima, para promover al departamento con el mejor café tipo exportación y de especialidad.