Los municipios afectados son los del sur del Tolima, donde las víctimas son los menores de edad, quienes han sido rescatadas por la fuerza pública.
En lo corrido de este año se han reportado 14 casos, entre personas que han sido rescatadas por la fuerza pública, y que han desertado de grupos armados ilegales en el sur del Tolima, así lo indicó la defensora Regional del Pueblo, Gaby Gómez.
“En el departamento del Tolima ya lo en lo corrido de este año, se han reportado 14 casos entre personas que han sido rescatadas por la fuerza pública. Personas que también han desertado, de estos grupos armados ilegales”, dijo la Defensora Regional del Pueblo.
Gómez destacó la reunión que sostuvieron las autoridades en el Departamento y la importancia de la colaboración entre el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para abordar esta problemática.
“Desde la comisión regional del ministerio público para el seguimiento de la justicia transicional hemos estado prestando mucha atención a estos casos y estamos llevando a cabo una reunión con los municipios de las alertas tempranas de la Defensoría Del Pueblo y también unos adicionales que de manera preventiva”, precisó la Defensora del Pueblo en el Tolima.
Refirió que están incorporando a todas estas capacitaciones sobre las rutas de prevención al Bienestar Familiar, al Ministerio del Interior, a la Secretaría del Interior del Departamento, con el apoyo de las Naciones Unidas, tanto derechos humanos como verificación del acuerdo.
Gómez indicó que los municipios, más afectados hasta ahora, son Chaparral, Ataco, Planadas y Rioblanco, que pertenecen a la alerta temprana 016, que fue de conocimiento público.
Aunque también se están evaluando situaciones, monitoreando en su sistema de alertas tempranas, en localidades del suroriente del Tolima, como Alpujarra, Villarrica, Coyaima, Natagaima, San Antonio y Roncesvalles. Y enfatizó que en Ibagué no se han reportado este tipo de casos.
Por último, indicó: “Es reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes para actividades ilegales, grupos armados ilegales, bien sean disidencias o sean también, pues, estos otros grupos del orden que manejan microtráfico en algunos municipios del departamento”.