Se tiene listo un dispositivo logístico que garantizará ampliamente la conectividad a internet de los asistentes a este importante evento.
La Gobernación del Tolima ha instalado un moderno sistema de conexión a internet de alta velocidad para garantizar que los participantes en la Feria Internacional de Café, denominada Tolima Corazón Cafetero de Colombia, se mantengan conectados sin inconvenientes.
Carlos Alberto Sánchez, director de Prospectiva y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la Gobernación del Tolima, explicó que tras varias visitas a Planadas, sede del evento, se decidió implementar internet satelital tanto antes como durante los días de la feria.
“Contamos con un plan crucial para asegurar la cobertura mediante internet satelital. Se habilitarán dos puntos de acceso: uno en el Parque Fundadores y otro en la Galería de la Plaza de Mercado, donde se espera la mayor afluencia. Nuestro objetivo es que los asistentes en esos lugares disfruten plenamente de la Feria Internacional del Café, Tolima Corazón Cafetero de Colombia, con una conectividad óptima. Esto les permitirá interactuar en redes sociales y comunicarse con alta calidad”, detalló Sánchez.
El director también mencionó que se establecieron alianzas con dos empresas que ofrecen servicios satelitales en áreas donde el acceso a internet es complicado. “Para estos puntos contaremos con dos operadores que brindan conectividad mediante servicios satelitales. Estas alianzas permitirán a las empresas tener visibilidad en la feria al contar con un stand y, a cambio, nos apoyarán con su servicio como parte de una labor social”, añadió.
Respecto a los operadores de telefonía celular en la región, Sánchez admitió que han enfrentado problemas de conexión en los últimos meses. Por ello, ya ha realizado gestiones ante las empresas y la Comisión Reguladora de Energía para mejorar el servicio.
“En Planadas hemos notado que el servicio celular es inestable y no siempre está disponible. Por eso, hemos solicitado a los operadores como Claro, Movistar y Tigo que son los que operan en este municipio que realicen inversiones para mejorar su infraestructura y las antenas 4G durante no solo la Feria Internacional del Café, sino también en el futuro. También hemos contactado al Ministerio TIC y a la Comisión Reguladora de Comunicaciones”, concluyó el representante del Gobierno del Tolima.