La alcaldía municipal se encuentra realizando la caracterización de estas personas para iniciar el proceso de entrega de ayudas.
El alcalde del municipio de Coyaima Oswaldo Alape, indicó en diálogo con el Noticiero del Pueblo, que ya se inició el proceso de caracterización de las familias afectadas por los incendios forestales de los últimos 19 días en esta parte del departamento, señalando que son cerca de 750 familias las que se han logrado identificar en una primera etapa de este proceso.
Afirma el mandatario local, que este lamentable panorama ya fue evidenciado y conocido de primera mano por parte de la mandataria de los tolimenses, Adriana Magali Matiz, así como de la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima Olga Lucía Alfonso, quiénes han llegado hasta este territorio para realizar la entrega de ayudas y plantear estrategias que permitan dar inicio a la recuperación de los terrenos y cultivos.
Señaló, que varias de las personas afectadas perdieron sus cultivos, especialmente de mango, naranja y limón, también reportando pérdidas entre aquellos que se dedican al cultivo de hoja de cachaco.
Afirma que lo principal es brindar ayudas para la recuperación de estos productos, sin dejar de lado también las afectaciones que se han presentado por la escasez de agua, recalcando que han tenido suministro del vital líquido gracias a un carrotanque de la sexta brigada del ejército y al día de hoy se viene trabajando por parte de Cortolima en la adecuación de varios huellas, los cuales permitan almacenar agua para el uso y suministro de las comunidades afectadas.
Es importante recordar que Coyaima es uno de los tres municipios más afectados por las conflagraciones, en donde las emergencias llegaron a afectar cerca de 4000 hectáreas de vegetación, según reporte preliminar de los organismos de emergencia.