Unos 4.000 indígenas de distintos pueblos del Cauca arribarán a Bogotá este 20 de agosto para reunirse con el presidente Gustavo Petro, buscando acciones concretas ante el recrudecimiento de la violencia en su territorio.
Este martes, se espera la llegada de 4.000 indígenas a Bogotá, provenientes de los pueblos Yanakuna, Misak, Nasa y otros, con el objetivo de dialogar con el presidente Gustavo Petro sobre la escalada de violencia en el Cauca. La minga indígena, compuesta por más de 130 autoridades, busca exigir al Gobierno Nacional medidas efectivas para proteger sus comunidades y defender sus territorios, afectados por ataques de grupos armados, instalación de minas antipersonales y reclutamiento forzado de menores.
Los indígenas se concentrarán en el parque Renacimiento, ubicado en la capital, donde permanecerán hasta que se concrete la reunión con el mandatario. La Secretaría Distrital del Gobierno, junto con el Ministerio del Interior y el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), han coordinado la logística para asegurar su estadía en la ciudad, incluyendo la instalación de unidades sanitarias, carpas y servicios médicos.
A pesar de las garantías ofrecidas por la Alcaldía de Bogotá para facilitar su ingreso y estancia, persiste la incertidumbre sobre posibles movilizaciones en la capital, ya que el CRIC ha decidido no revelar la ruta de la minga por razones de seguridad. Las autoridades locales se mantienen alertas para asegurar un proceso pacífico y ordenado mientras los líderes indígenas buscan ser escuchados por el Gobierno Nacional.