Son cerca de 30 proyectos que el gobierno departamental espera ejecutar por medio de esta estrategia en la región.
La Gobernación del Tolima tiene en marcha 30 proyectos listos para ser presentados a las empresas locales, con el objetivo de obtener recursos para su realización mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.
Durante un encuentro con representantes empresariales, agremiaciones e instituciones públicas y privadas, la gobernadora Adriana Magali Matiz detalló la naturaleza de estos proyectos ya estructurados: ‘Contamos con un total de 30 proyectos, de los cuales 19 están centrados en el ámbito educativo e incluyen tanto equipamiento como tecnología. Estoy convencida de la importancia de apostar por la tecnología y la innovación en nuestra región. Debemos avanzar en este sentido y no quedarnos rezagados en cuanto a inteligencia artificial’.
Acto seguido, la mandataria hizo un llamado a los empresarios: ‘¿Qué se necesita para hacer realidad estos treinta proyectos? Necesitamos el apoyo de nuestros empresarios. Necesitamos que levanten la mano tanto las empresas locales como aquellas foráneas que tienen presencia aquí. Queremos escucharles decir: ‘queremos invertir en el Tolima’.
La gobernadora Adriana Magali Matiz instó al empresariado a apostar por esta región durante el desarrollo del Panel de Obras por Impuestos, evento en el que participaron entidades como la DIAN, la Universidad Uniminuto, la RAP Eje Cafetero y la Fiduprevisora. En esta ocasión se presentaron a los empresarios del departamento diversas propuestas de proyectos incluidas en el Plan Departamental de Desarrollo, diseñados para beneficiar a los Municipios ZOMAC y PDET.
En el transcurso del panel, la gobernadora Matiz también mencionó iniciativas relacionadas con infraestructura vial, como la pavimentación de calles en municipios como Ataco y Planadas. «Es fundamental trabajar de la mano con los empresarios para impulsar el progreso y el bienestar en nuestras comunidades más necesitadas’, concluyó la mandataria”.