El pasado 20 de julio, durante la conmemoración de los 214 años del Grito de Independencia en Colombia, el presidente Gustavo Petro fue objeto de polémica debido a su llegada tardía al desfile en Bogotá. La situación generó varios inconvenientes y molestias entre los ciudadanos, pero posteriormente el mandatario aclaró lo sucedido a través de su cuenta en la red social X.
Petro explicó que su retraso de dos horas se debió a una descoordinación con su servicio de escoltas y a la espera de información pendiente de corroboración desde la Embajada de los Estados Unidos. «¿Qué llegué tarde? Sí, información por corroborar desde la Embajada de los Estados Unidos y una descoordinación de mi servicio de escoltas motivaron la tardanza», escribió el jefe de Estado.
Ayer 20 de julio, grito de libertad, la oposición fracasó en su movilización social, salieron fueron las campesinas y campesinos a exigir una reforma agraria; en las calles, salió el pueblo a felicitar a los jóvenes de un ejército del pueblo en donde muchas mujeres comandaron los…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 21, 2024
La demora del presidente provocó que los organizadores del evento tuvieran que repetir el himno nacional a las 12:06 del mediodía, cuando el evento estaba originalmente programado para las 10:00 de la mañana. Al llegar finalmente al evento, Petro fue recibido con abucheos por parte del público, y su tardanza causó una demora adicional de una hora y media en el inicio del desfile.
Muchos asistentes, que habían llegado desde las 6:00 a.m. para obtener buenos lugares, tuvieron que esperar en condiciones climáticas cambiantes, con lluvias intermitentes y momentos de intenso sol.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para ser el primero en enterarte de las mejores noticias de actualidad 📲📰 Para unirte da clic aquí