Aunque expresó preocupación por la suspensión, también comprendió que el Gobierno debe defender su institucionalidad y respaldar a su fuerza pública.
Luego del anuncio del Gobierno de Gustavo Petro de de declarar como terminado el cese al fuego con las estructuras comandadas por alias Iván Mordisco y mantenerlo con las alineadas bajo el mando de alias Calarcá, la Representante a la Cámara por el Tolima, Martha Alfonso se pronunció sobre el mismo.
Destacó que estos ceses son esenciales para el diálogo y para aliviar a la población civil afectada por el conflicto. Aunque expresó preocupación por la suspensión, también comprendió que el Gobierno debe defender su institucionalidad y respaldar a su fuerza pública.
Según la congresista espera que siga la voluntad de diálogo, que se mantenga la mesa y esta suspensión, no obstaculice lo que se ha desarrollado hasta el momento.
“Espero que el ELN demuestre su voluntad de paz, que cese hostilidades en las zonas en donde tiene presencia, porque en últimas los más afectados con la guerra, con el conflicto armado, son las comunidades que ellos mismos dicen defender al Gobierno Nacional. Pedirle también toda la disposición para mantener este ejercicio de diálogo y que nos permita avanzar hacia la paz en Colombia, que ha sido un compromiso del Gobierno”, aseguró la Representante a la Cámara por el Tolima.
Asimismo, señaló, en cuando a sí era una decisión acertada por parte del Gobierno nacional, que en las mesas de diálogo se juegan muchos factores, y la decisión, se habría tomado, por incumplimientos.
“El ELN por su parte también dice que ha habido incumplimientos del Gobierno. Yo realmente lo que creo es que una mesa de diálogo es para buscar salidas negociadas al conflicto y le pido tanto al Gobierno como al ELN que se mantengan en esa voluntad. Aquí el interés general es la paz para el país, ellos son actores fundamentales que pueden tomar decisiones para garantizar avanzar hacia esa paz y esperamos que esa voluntad por el pueblo colombiano se mantenga en esa mesa de diálogo”, precisó Alfonso.
Por último, refirió que, “los ceses de hostilidades son fundamentales en materia de construcción de paz. A mí me preocupa mucho que se cese, pero también entiendo que el Gobierno, pues, tiene que caracterizarse, defender su institucionalidad y respaldar su fuerza pública si le está pidiendo respaldo para actuar”.