La medida comenzará a regir este sábado 13 de julio e irá hasta el martes 16 de julio.
Toda la red hospitalaria, pública y privada, junto con las entidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud, pondrán en marcha la Alerta Verde, según la circular 0277 del 12 de julio actual.
Esta medida se ha tomado para asegurar una atención oportuna ante cualquier eventualidad que pueda surgir en el territorio durante el partido, debido a las concentraciones masivas de personas para ver la transmisión del encuentro deportivo.
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, mencionó: “Durante esta alerta, es necesario activar los Planes Municipales del Sector Salud en coordinación con las EAPB, los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y las IPS deberán ajustar los Planes Hospitalarios de Contingencia para este tipo de eventos; garantizando la disponibilidad de personal, suministros médicos y vehículos dedicados al Transporte de Pacientes.
Rengifo hizo un llamado a la comunidad para disfrutar el partido de forma responsable, especialmente evitando excesos en el consumo de alcohol y tomando medidas preventivas contra intoxicaciones alimentarias.
«Además, invito a los secretarios de salud municipales a supervisar los lugares con mayor afluencia de personas para prevenir disturbios que puedan afectar el transcurso del juego», añadió la funcionaria.
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Tolima (CRUET) estará operativo las 24 horas con turnos establecidos, y los hospitales deberán realizar reportes durante toda la duración de la alerta.
Actualmente, el departamento tiene activadas las siguientes alertas: Roja por sismicidad en los volcanes Nevado del Ruíz y Cerro Machín; Alerta hospitalaria por dengue; Alerta hospitalaria por virus respiratorio; Alerta Naranja por fenómenos de La Niña y El Niño; y alerta en vigilancia epidemiológica por mortalidad materna.