Las estrategias implementadas por la Gobernación del Tolima son referentes a nivel nacional.
La Secretaría de la Mujer del Tolima ha liderado diversas campañas enfocadas en la atención y prevención de las violencias basadas en género, un desafío que la gobernadora Adriana Magali Matiz ha asumido para proteger y respaldar a las mujeres tolimenses.
En marzo, se lanzó la campaña «Tolima Zona Cero de Violencia», que incluyó el piloto de dispositivos de seguridad entregados a más de 50 mujeres. Este dispositivo tecnológico puede salvar vidas al activar una alerta a la Policía Nacional, a la familia de la mujer en riesgo y a la Secretaría de la Mujer del Tolima.
Al enterarse de esta iniciativa, el Ministerio del Interior mostró interés en conocer más sobre el dispositivo y organizó una reunión para qué se presentará lo que el departamento del Tolima está haciendo en términos de protección a las mujeres víctimas de violencia. Esta reunión tuvo lugar el 4 de julio de 2024 en el Ministerio del Interior en Bogotá, con la participación del saliente ministro Luis Fernando Velasco, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la secretaria de la mujer, Luz Nelly Arbeláez.
«Llevamos a cabo numerosas acciones desde esta secretaría. Una campaña destacada es ‘Tolima Zona Cero de Violencia’, que incluye otras estrategias implementadas en los primeros 187 días de gobierno para proteger a las mujeres. Entre ellas, el plan de innovación para proteger a las mujeres con la entrega de 100 dispositivos de seguridad, la tarjeta rosa para el empoderamiento femenino y mejora en su calidad de vida mediante descuentos en establecimientos comerciales. Además, durante junio lanzamos el Puesto de Mando Preventivo contra la violencia hacia las mujeres, donde en colaboración con otras entidades se brindó atención durante las festividades de San Juan y San Pedro. También hemos ofrecido asesoría legal y acompañamiento psicosocial a los 47 municipios, así como subsidios para el cuidado de mujeres víctimas de violencia otorgados por el Gobierno Nacional, beneficiando a 13 municipios con asignación de recursos. Otro logro significativo en estos primeros 6 meses es el convenio para la Casa Refugio, donde las mujeres que lo necesiten ante situaciones de violencia pueden encontrar refugio», expresó Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer.