La directora de la Corporación Ambiental, desmintió varios rumores sobre lo que ha venido ocurriendo en el trámite de modificación de licencia ambiental.
Ante las dudas e inquietudes que se han generado por el trámite de modificación de licencia ambiental de Interaseo, encargada de la recolección de los residuos sólidos y basuras en la ciudad de Ibagué, así con el proyecto de ampliación del relleno sanitario de la Miel, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso, le salió al paso a estas versiones y realizó varias claridades al respecto.
Inicialmente, Alfonso, dejó en claro que el trámite solicitado por parte de la empresa Interaseo desde el año 2022, se refiere a la modificación de la licencia ambiental que se le otorgó desde el año 2004 y la cual ya presenta también una modificación en el año 2014, recalcó insistentemente que esto no se trata del otorgamiento de una nueva licencia ambiental, ni de funcionamiento como se ha mencionado por distintos medios.
Asimismo, reiteró que los rellenos sanitarios en Colombia en cuanto a su función son de carácter regional y que por ende, como ocurre en el relleno sanitario de la Miel, no solamente la capital del Tolima, si nosotros municipios tienen el permiso debido para realizar la disposición de sus basuras en este, pero que al día de hoy, no se ha dado aval ni autorización alguna, para que otras ciudades o municipios, distintos a los ya autorizados, lleguen a disponer de sus basuras en la ciudad Ibagué.
Descartó de tajo rumores relacionados con la supuesta autorización por parte de la autoridad ambiental, para realizar la tabla de cerca de 8 mil árboles en inmediaciones a este relleno sanitario e indicó que en ningún momento este tipo de acciones se han contemplado dentro de un proyecto de expansión de este espacio y que de hacerse necesario todo se ajustaría de acuerdo a la ley.
En medio de sus declaraciones, la directora de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, manifestó que el proceso de modificación de la licencia de interacción se encuentra suspendido, ya que cerca de 100 personas solicitaron primero la realización de una reunión informativa y posteriormente de una audiencia pública, la cual se debió realizar el pasado 16 de mayo; sin embargo, por decisión de un juez, se debió reprogramar inicialmente la reunión informativa para el 18 de julio y la audiencia pública para el 14 de agosto.
Fue enfática en afirmar, que hasta tanto estas etapas no se surtan, no se podría continuar con el proceso de modificación de la licencia que ostenta Interseo en Ibagué.