Los adultos mayores en Colombia pueden pedir cuota alimentaria a sus hijos y, según la norma, están obligados los hijos a responder por la manutención de sus progenitores cuando estos no tengan ni los modos ni el dinero para sustentarlos.
Cabe recordar que la obligación de los hijos es cuidar a sus padres en la vejez, estado de demencia y en todas aquellas circunstancias en las que ellos necesiten de sus auxilios, según los artículos 411 y 251 del Código Civil de Colombia, y la ley 1850 de 2017 y 1251 de 2008.
¿Hasta cuándo los adultos mayores en Colombia pueden pedir cuota alimentaria a sus hijos?
“Cualquier obligación alimentaria termina cuando cesa la necesidad, por ende, si persiste la condición que dio la necesidad a la fijación de cuota esta podría ser vitalicia. Aunque si al padre se le reconoce pensión, recibe un bien o sucede algún cambio que haga cesar la necesidad, se podrá pedir exoneración de cuota”, explican los expertos.
En caso de que no se cumpla con la obligación, la Ley 1850 de 2017 estipula que el abandono y descuido a una persona mayor puede enfrentar una pena de prisión de 4 a 8 años y una multa de 1 a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para ser el primero en enterarte de las mejores noticias de actualidad 📲📰 Para unirte da clic aquí: https://whatsapp.com/channel/0029Va5CCyDGzzKJrLrhc83O