Ya hay un grupo de jóvenes que fueron censados y buscan vincularse a diferentes secretarías de la Alcaldía.
El secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez, habló con La Voz del Pueblo sobre una intervención planificada en las rotondas y glorietas de la ciudad por los llamados ‘paleteros’ que, según el funcionario, usurpan la autoridad. Esta intervención, que se espera comenzar pronto e, involucró la colaboración de varias instituciones.
“Una intervención mancomunada, interinstitucional que se está planificando en estos momentos, es posible que ya hacia la otra semana, tengamos esa intervención en cada una de esas rotondas o glorietas en las que se nos está presentando esa fenomenología”, así lo indicó el secretario de Movilidad de Ibagué, Ricardo Fabián Rodríguez.
Recordó el funcionario que la Alcaldesa ya tuvo un primer acercamiento con personas que estaban deteniendo vehículos en las vías, recordándoles que esa es una función exclusiva de las autoridades de tránsito, y que han sido incisivos que ellos usurpan la autoridad de tránsito, pues parar los vehículos no les corresponde.
Según el Secretario de Movilidad, la intervención incluirá la participación de la Policía Nacional, debido a los incidentes de agresión entre agentes y personas que realizan actividades no autorizadas en las vías.
“Va a ser una intervención articulada. Vamos a vincular a la Policía Nacional porque es lo que muchas personas nos dicen: «es que están los agentes y están los paleteros». Es que los agentes están sufriendo agresión por parte de los paleteros porque hacen su actividad. Entonces, la Policía Nacional también vamos a involucrar Bienestar Familiar con los menores de edad, también vamos a involucrar a Migración Colombia”, precisó Rodríguez.
Además, se involucró a la Secretaría de Desarrollo Económico también para ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes involucrados en estas actividades, como empleos en restaurantes o el sector privado, con el objetivo de alejarlos de las vías.
Según el Secretario, los primeros 16 jóvenes que fueron censados, van a formar parte de una campaña pedagógica, que no son agentes de tránsito, pero van a tener una instrucción y van a salir como vigías en la vía para poder realizar actividades directamente educativas en vía. Pero son diferentes.
Por último, reveló que: “en estos momentos estamos viendo cómo una nueva cantidad de ciudadanos están haciendo esa actividad, que vuelvo y les digo, es una usurpación a la autoridad de tránsito”.