Desde Estocolmo, el presidente Gustavo Petro afirmó que las tensiones en Colombia son consecuencia de la búsqueda de la verdad, no de la polarización. Durante su visita, también se refirió a la reforma laboral y el poder constituyente.
El presidente Gustavo Petro, en su visita a Estocolmo, Suecia, declaró que la actual situación en Colombia no se debe a una polarización, sino al «efecto de la verdad» emergente tras años de conflicto. Según Petro, este proceso de desvelar la verdad ha sacudido al poder y ha generado las tensiones actuales en el país. «La verdad es la que desnuda el poder en Colombia y al desnudarlo lo transforma, lo cambia, por eso yo soy presidente», afirmó Petro.
En su intervención en la Universidad Sueca de Defensa, Petro subrayó que la verdad ha desafiado a la sociedad política y a la impunidad judicial que ha prevalecido. Indicó que este desvelamiento ha creado una «tensión casi total» en una sociedad acostumbrada a la impunidad y la mentira. Además, el presidente señaló que esta revelación de la verdad fue fundamental para su ascenso al poder en las elecciones de 2022, donde obtuvo 11,2 millones de votos en la segunda vuelta.
Petro también abordó la necesidad de convocar al poder constituyente para romper las violencias que aún persisten en Colombia, aclarando que esta medida no está relacionada con la reelección. «Le tengo aversión a la adición al poder», manifestó, enfatizando que su objetivo es luchar contra la desigualdad y afectar los privilegios del poder tradicional. En relación a la reforma laboral, criticó la exclusión del capítulo de negociación colectiva del debate en el Congreso, cuestionando si los empresarios suecos o los parlamentarios colombianos de derecha tenían la razón en este tema.