Así lo indicaron dos cabildantes consultados por La Voz del Pueblo, quienes leyeron el ítem que aparece en el Plan de Desarrollo que se debate en el Concejo de Ibagué.
Concejales de Ibagué, consultados por La Voz del Pueblo, aseguran que Ítem en el plan de desarrollo que expresa: Diseñar e implementar en 5 km de vía un sistema de monitoreo para el control del tránsito y seguridad vial en Ibagué, no tiene nada que ver con una especie de fotomultas.
Señalaron los cabildantes Julián Serna y César Franco, que es un tema de seguridad y dan un parte de tranquilidad a la comunidad por parte de estos representantes de los partidos, en su orden de AICO y Cambio Radical.
“De acuerdo a la exposición por la Secretaría de Movilidad, se dejó claro que es más como las cámaras que en este momento ya tenemos. Es más de monitoreo y control, más no de sanción por el tema de infracción”, dijo el concejal César Franco.
Precisó que solicitará una aclaración a la Secretaría de Movilidad en cabeza de Ricardo Fabián Rodríguez, “por eso vamos a solicitar una ampliación frente al ítem de la referencia en cuanto a un monitoreo y vigilancia, pues no puede tener nada que ver con el tema de las fotomultas porque eso no es el tema que estamos en este momento analizando”, enfatizó el cabildante.
Por su parte, el concejal Julián Serna, señaló que están estudiando de manera acuciosa el Plan de Desarrollo y tienen la responsabilidad como concejales de aprobar temas importantes para la ciudad, por supuesto que no afecten a los ibaguereños.
“En ese ítem de movilidad donde se manifiesta que se van a instalar un sistema tecnológico de monitoreo de cámaras. Se aclaró, y por supuesto se indagó y se aclaró que no son fotomultas. Es un tema que se tiene que vislumbrar como seguridad, por supuesto, vial para todos los ibaguereños y para todos los turistas en diferentes circunstancias, apoyando así las cámaras que ya tiene la Gobernación que instaló la Gobernación del Tolima y que por supuesto le sirven a la ciudad”, explicó el cabildante.
Añadió que, con estas cámaras van a reforzar el tema de accidentalidad y seguridad vial para los ibaguereños. “Entonces tienen que estar tranquilos de que no vamos a aprobar algo que esté en contra de los ciudadanos, al contrario, lo que necesitamos es seguir estudiándolo frente a situaciones que tienen que mejorar y que se tienen que dar para los ciudadanos en pro de todo el bienestar de los mismos”.
Por último, recordó que en ese ítem se establece que son 5 kilómetros, no son fotomultas, pero que sí van a aportar a la seguridad, en especial, la vial.