La mandataria aseguró que pagará las deudas históricas de la ciudad, refiriéndose a los problemas de movilidad, agua y obras inconclusas que no hizo su jefe político.
Con una nutrida asistencia de los diferentes sectores políticos y sociales que respaldaron a Johana Aranda durante su campaña para llegar a la Alcaldía de Ibagué, se llevó a cabo el acto de posesión de la segunda mujer en la historia de la capital tolimense en dirigir los designios de la ciudad.
Johana Ximena Aranda Rivera llegó acompañada de su esposo Juan Manuel Gutiérrez y sus hijos al coliseo mayor del parque deportivo de la ciudad, donde miles de ibaguereños la esperaban para el acto protocolario en el que tomó posesión de su nuevo cargo como Alcaldesa de Ibagué, en un juramento que estuvo presidido por la Notaría Quinta y posteriormente se realizó un acto religioso encabezado por la pastora cristiana de la iglesia en la que se congrega la nueva mandataria de los ibaguereños y finalmente una bendición del padre Félix García.
A la hoy posesionada Alcaldesa, el saliente mandatario le hizo un acto simbólico de entrega de banderas y llaves de la ciudad y la fuerza pública le rindió honores a quien estará ahora dirigiéndolos políticamente.

Aunque la Mandataria había anunciado que en su primer discurso oficial a los ibaguereños presentaría definitivamente a quienes serán los integrantes de su gabinete de Gobierno, no hizo ninguna mención de la conformación definitiva de su equipo y se refirió básicamente a sus promesas de campaña.
Ratificó que gobernará con autoridad y lo hizo diciendo que “hoy vengo de falda, pero tengo los pantalones bien puestos y el cinturón bien amarrado para gobernar mi ciudad, no los voy a defraudar. Con el paso de los años me he dado cuenta de que existen diferentes formas de hacer política y la mía es el respeto, la unidad”.
Aranda Rivera, además, se refirió en concreto al tema de seguridad diciendo que ese será uno de sus principales compromisos por la ciudad, trabajando de la mano con las autoridades y sin mencionar a su predecesor, lanzó duras críticas al decir que Ibagué renacerá de las cenizas.
“Nuestra meta será ser el gobierno más social e incluyente de todos los tiempos, terminar de pagar las deudas históricas de la ciudad y hacer de Ibagué un referente internacional en lo musical, cultural y deportivo”, expresó la Alcaldesa.

La mandataria destacó propuestas que liderará como la ‘Casa rosa’ para destacar la labor de las mujeres y “cambiar el miedo por la esperanza”, así como proyectos culturales y deportivos para defender los derechos de los niños y jóvenes de la Capital Musical y librarlos del microtráfico y la delincuencia.
La electa Alcaldesa hizo un llamado a la clase parlamentaria pidiendo que no la dejen sola porque Ibagué los necesita y reiteró que trabajará de la mano con Adriana Magali Matiz.
