En medio de la creciente disputa territorial entre Venezuela y Guyana, el gobierno venezolano anunció el sábado la celebración de una reunión de alto nivel en los próximos días con el Ejecutivo de Guyana. La decisión responde a propuestas formuladas por el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
Según un comunicado oficial, el presidente Nicolás Maduro sostuvo recientes conversaciones con Lula da Silva, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (actual presidente de la Celac), y el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres. En estas conversaciones, se propuso la realización de una reunión de alto nivel con Guyana para abordar la disputa territorial.
El comunicado expresa que la convocatoria a esta reunión se realiza «con beneplácito y compromiso», con el objetivo de preservar la paz en América Latina y el Caribe, sin interferencia de actores externos.
En cuanto a la posición de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, un área de aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados en disputa y controlada por Guyana, el presidente Maduro ratificó «la posición histórica sobre los incuestionables derechos» de Venezuela sobre la región.
En las conversaciones con António Guterres, el secretario general de la ONU se comprometió a impulsar esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes, recordando que siempre ha ofrecido sus buenos oficios para la solución de la controversia que data del siglo XIX.
La disputa territorial ha cobrado fuerza desde 2018, cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) admitió el caso y pidió a Venezuela que evitará acciones que alterarán la dinámica actual en el área administrada por Guyana. A pesar de esta solicitud, Maduro rechaza la mediación de la CIJ y refuerza su postura con un reciente referendo en el que los venezolanos acordaron no reconocer la jurisdicción del tribunal internacional, que emitirá una decisión vinculante en los próximos meses.