Los ciudadanos colombianos que buscan aventuras internacionales tienen la oportunidad de explorar cuatro países considerados entre las potencias económicas del mundo sin la necesidad de obtener una visa. Los destinos de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido están al alcance de los colombianos, quienes solo requieren un pasaporte válido para ingresar.
El Grupo de los Siete (G7), conformado por Estados Unidos, Unión Europea (aunque no se cuenta en los siete), Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, es conocido por su influencia económica y su atractivo turístico. Estos países ofrecen a los viajeros colombianos la posibilidad de sumergirse en su rica historia, cultura y belleza arquitectónica sin la complicación de obtener una visa.
Alemania: Encanto Bávaro sin Trámites Extras
Alemania, con su ciudad icónica de Múnich, abre sus puertas a los colombianos con un plazo máximo de estadía de 90 días. Desde la gastronomía típica hasta la famosa cerveza bávara, el país europeo ofrece experiencias inolvidables a aquellos que deseen explorar sus encantos.
Francia: La Ciudad del Amor sin Barreras Documentales
Los colombianos que sueñan con la majestuosidad de París y sus monumentos emblemáticos, como la Torre Eiffel y el Louvre, pueden disfrutar de su estancia en Francia por un máximo de 90 días, según las regulaciones gubernamentales.
Italia: Cuna de la Historia y el Arte sin Obstáculos Migratorios
Italia, con su vasto patrimonio histórico y artístico en Roma y Florencia, permite a los viajeros colombianos quedarse hasta 90 días con tan solo su pasaporte como documento de entrada.
Reino Unido: Stonehenge y Castillos sin Visa por Seis Meses
El Reino Unido, hogar de Stonehenge y los imponentes castillos de Edimburgo y Windsor, da la bienvenida a los colombianos por un período extenso de 180 días, ofreciendo una experiencia más prolongada para explorar su rica cultura e historia.
Aunque los costos de viaje no se ven afectados en la actualidad, se espera que el permiso ETIAS entre en vigencia en 2025, convirtiéndose en un requisito obligatorio para los colombianos que deseen ingresar al espacio Schengen, que incluye a varios países del G7. Este cambio futuro agrega un elemento adicional a considerar para los viajeros ávidos de experiencias internacionales.