En un hito histórico para la conservación ambiental en Colombia, la Corporación Autónoma Regional de Tolima (CORTOLIMA) ha anunciado un significativo avance en la ruta hacia la declaratoria de una nueva Área Protegida en el municipio de Roncesvalles, Tolima. Este progreso se ha logrado mediante la colaboración pionera entre CORTOLIMA y la Organización PROAVES de Colombia, marcando la primera vez que una corporación autónoma regional se une con una entidad privada para tal propósito.
Este logro tiene sus raíces en la Alianza de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible por las Áreas Protegidas de Colombia, cuyo acuerdo fue firmado en Nuquí, Chocó, en marzo de 2023. Además, el Memorando de Entendimiento suscrito por las CAR, la Fundación Proaves y Conservación Internacional en junio del mismo año ha catalizado este esfuerzo sin precedentes.
Roncesvalles, ubicado en el occidente de Tolima y en la cordillera central, se destaca por su riqueza en biodiversidad y es el hogar de especies emblemáticas en peligro de extinción. Entre ellas se encuentra el loro orejiamarillo, reconocido por su papel crucial en la dispersión de semillas de la palma de cera, así como el amenazado loro coroniazul, cuya población en toda Colombia se estima en apenas 400 individuos.
La Corporación Autónoma Regional de Tolima ha intensificado sus esfuerzos para convertir la Declaratoria del Parque Natural Regional Lodos Andinos, ubicado en Roncesvalles, en una realidad tangible. La región alberga no solo a estas especies en peligro, sino también a una de las poblaciones más importantes de palma de cera, un árbol emblemático de la flora colombiana.
El trabajo conjunto con la Organización PROAVES de Colombia ha permitido la caracterización detallada de la flora y fauna en el área, especialmente en la Reserva Loros Andinos de la Fundación PROAVES. Esta reserva, junto a otras como El Bremen, La Rinconada y El Trébol, formará parte de una estrategia de conservación que abarcará más de 8,000 hectáreas en el complejo de Páramo de Chili-Barragán, contribuyendo significativamente a la preservación de este ecosistema único.
El convenio firmado entre CORTOLIMA y PROAVES no solo representa un logro local sino un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre entidades públicas y privadas puede impulsar la protección de áreas naturales en todo el país. Este avance se alinea con el memorando de entendimiento respaldado por Conservación Internacional y otras CAR a nivel nacional, fortaleciendo la protección de las 27 reservas naturales establecidas en Colombia.
En última instancia, este es un paso crucial hacia la preservación de la biodiversidad y la garantía de un futuro sostenible para las generaciones venideras, demostrando que la unión de esfuerzos puede marcar la diferencia en la lucha por la conservación del patrimonio natural de Colombia.