Luego de varias semanas de protestas por parte de la comunidad indígena, mediante los diálogos mediados por el Gobierno Nacional se logró llegar a un acuerdo permitiendo actividades en el territorio.
Las prolongadas protestas, que duraron más de 3 semanas, obstaculizaron las actividades de exploración minera en la zona, con comunidades expresando preocupaciones por posibles riesgos tanto para los habitantes como para el entorno ambiental.
Sin embargo, en un reciente comunicado, la petrolera informó que, después de un mes de diálogos y esfuerzos conjuntos, se ha alcanzado un acuerdo que levanta el bloqueo en Chaparral, lo que permitirá la reanudación de sus operaciones.
Hocol anunció la suspensión de actividades en el proyecto Ibamaca 3, pero confirmó la continuación sin modificaciones en la perforación del pozo Ibamaca 8, garantizando así el empleo para más de 160 personas.
Además, acordaron la creación de una mesa de evaluación mensual para dar seguimiento a los compromisos alcanzados. La empresa propuso la realización de un estudio hidrogeológico para identificar posibles impactos en las fuentes hídricas, financiado por Hocol y validado por la comunidad, con supervisión del Ministerio de Minas y Energía.
Hocol también se comprometió a aportar estudios y diseños para el acueducto de la comunidad de Yaguara, los cuales serán revisados por el cabildo y recibirán asesoramiento técnico del Viceministerio de Aguas.
La entidad petrolera resaltó la importancia de los puntos acordados para el desarrollo de las actividades en la zona, destacando su compromiso con la comunidad y el medio ambiente.