El proceso tiene fundamento en las denuncias de los medios de comunicación y quejas ciudadanas.
Así lo dio a conocer la Personería de Ibagué, quien adujo que luego de varias visitas oficiales e inspecciones de vigilancia a la Alcaldía Municipal por las dificultades presentadas por el software destinado para imprimir, descargar y pagar en línea el impuesto predial, se habrían encontrado razones para abrir investigación formal.
De acuerdo con el Ministerio Público, en visita oficial a estas entidades, los días 25 de enero y 10 de febrero del año en curso, se evidenció las irregularidades, las congestiones y el caos generado en la prestación del servicio, producto de las deficiencias en el sistema adoptado por el municipio, para el proceso de liquidación y pago del mencionado impuesto, operado a través de la plataforma REALTIX, software que fue entregado con ocasión del contrato No. 1732 de 2021, celebrado entre la empresa REALTIX SAS y la administración municipal.
Así las cosas, la Personería de Ibagué mediante providencia del 18 de octubre de 2023, dispuso la apertura de investigación disciplinaria, de conformidad con lo establecido en el artículo 211 de la Ley 1952 de 2019, al interior de la Secretaría de Planeación Municipal, Dirección de Implementación y Aplicación de la Norma Urbanística y la Dirección de Rentas, adscrita a la Secretaría de Hacienda Municipal, que permita no sólo corroborar los hechos ya descritos, sino evaluar la conducta disciplinaria de los funcionarios públicos investigados y adoptar las decisiones que correspondan.