En una decisión que ha generado controversia, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció a través de su cuenta de Instagram que el Mundial de Fútbol del 2034 se llevará a cabo en Arabia Saudí. Esta elección ha levantado críticas significativas debido al cuestionamiento sobre la influencia de los petrodólares en la designación de la sede.
El anuncio se produjo tras una declaración de interés presentada por Arabia Saudí, país que competía por la organización del torneo. «El fútbol une al mundo como ningún otro deporte«, señaló Infantino, destacando la importancia de la competición como un mensaje de unidad e inclusión.
La elección de Arabia Saudí para albergar el Mundial ha suscitado polémica en un contexto en el que la FIFA ha estado bajo escrutinio por decisiones previas sobre las sedes de los torneos. Críticos y observadores han expresado su preocupación acerca de la influencia de los petrodólares en la elección de sedes para eventos deportivos de magnitud mundial.
Infantino defendió el proceso de licitación, indicando que se aprobó por consenso a través del Consejo de la FIFA, con la representación de las seis confederaciones. Según sus palabras, la decisión se tomó después de un diálogo constructivo y una amplia consulta.
Mientras algunos ven el evento como una oportunidad para la unión global a través del deporte, otros lo perciben como un reflejo de la influencia económica y política en la FIFA, planteando interrogantes sobre la transparencia en el proceso de selección de sedes para el torneo más importante del fútbol.
A pesar de las críticas, la FIFA ha avanzado con sus planes, destacando que las últimas sedes de la Copa del Mundo representan un esfuerzo por hacer del fútbol un evento verdaderamente global, abarcando diferentes continentes y culturas.
La elección de Arabia Saudí como sede del Mundial 2034 sin duda continuará siendo objeto de debates y análisis en los próximos años, sobre la verdadera naturaleza de los criterios que definen las sedes de un evento que mueve pasiones y masas en todo el mundo.