Los tres candidatos que puntean en las encuestas de la capital emitieron su voto temprano en la mañana y enviaron un mensaje a sus electores Una vez participó en la apertura de las urnas en la Plaza de Bolívar, el presidente colombiano Gustavo Petro votó en un colegio en el sur de la capital El registrador Alexander Vega hizo la apertura oficial de las urnas desde Armenia y dijo que no se ha tenido que trasladar ninguna mesa de votación
Las elecciones de este domingo en Colombia definirán más de 20.000 cargos públicos, entre los que se encuentran 32 gobernadores y 1.102 alcaldes. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró el sábado por la noche el anuncio de la Registraduría de que todo el material electoral ya se encuentra en las 120.000 mesas de votación dispuestas en todo el país, incluso en los 21 puestos que se encontraban en riesgo de sufrir incidentes de seguridad.
Gran parte de la atención estará puesta en Bogotá, la única de las principales ciudades en las que el candidato del presidente tiene alguna oportunidad de ganar. Las encuestas, sin embargo, coinciden en que Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo, es el gran favorito en la capital por alrededor de 20 puntos de diferencia con el petrista Gustavo Bolívar y el independiente Juan Daniel Oviedo —las mediciones difieren sobre si habrá segunda vuelta y respecto a quién ocupará el segundo puesto
La disputa estará más reñida en Cali, donde las mediciones anuncian un empate entre el ‘Chontico’ Ortiz y Alejandro Eder, ambos con un 35%. En otras capitales, no parece que vaya a haber sorpresas: en Medellín, Fico Gutiérrez encabeza la intención de voto; en Bucaramanga, el pastor Jaime Andrés Beltrán puntea con más de 30%, y en Barranquilla el exalcalde Alex Char tiene más de 60 puntos de diferencia frente a su principal rival.