Tras la firma del cese bilateral al fuego con las disidencias de las FARC a nivel nacional, se mantiene la preocupación a nivel de seguridad en la región.
El Secretario del Interior del Tolima, Eyber Javier Triana Parra, destacó que se ha realizado un extenso análisis de la situación en cuanto al orden público y se han tomado medidas en cumplimiento del cese bilateral del fuego entre la Fuerza Pública y las disidencias.
«Hemos alcanzado importantes conclusiones y acuerdos. En primer lugar, se han suspendido las operaciones especiales y ofensivas, pero esto no significa que no se puedan detener a los actores delictivos que tengan órdenes de captura en la zona, además de sus actividades delictivas.” Señaló el secretario.
Asimismo, indicó que, “es fundamental que la Constitución se cumpla y que ningún acto esté por encima de nuestra carta magna. También debemos hacer uso de la tecnología y de las capacidades de inteligencia para prevenir actividades delictivas, especialmente en el sur del Tolima, en la zona de influencia de las disidencias de las FARC», afirmó Triana Parra.
El funcionario también informó que se ha elaborado un plan que se pondrá en marcha la próxima semana para fortalecer la presencia institucional en los diferentes municipios del departamento.
«Nos estamos preparando para, una vez finalice este dispositivo electoral en colaboración con nuestra Fuerza Pública, reforzar la movilidad y la presencia institucional en los centros urbanos. Ha sido una solicitud de nuestro gobernador Ricardo Orozco, y estamos monitoreando constantemente todas las actividades delictivas para evitar que el Tolima se convierta en un nuevo Caguán», agregó.
Por último, las autoridades confirmaron la realización de un nuevo comité de seguimiento electoral para el miércoles 25 de octubre, con el objetivo de ajustar el plan de acción diseñado para garantizar el desarrollo de las elecciones del próximo domingo en el territorio tolimense.
«Este comité estará presidido por el gobernador, y se han convocado a todos los alcaldes, partidos políticos, movimientos y miembros del gabinete departamental. En este evento, presentaremos un informe sobre el estado actual de la infraestructura vial, la preparación de las instituciones educativas para las elecciones, la red hospitalaria, el dispositivo de seguridad a cargo de nuestra Fuerza Pública, y todo lo relacionado con la gestión del riesgo», concluyo el Secretario del Interior departamental.
El objetivo es coordinar con las autoridades locales para atender las solicitudes de los diversos municipios y asegurar que las elecciones del 29 de octubre se lleven a cabo con total seguridad y tranquilidad.