Con el 76% de los votos escrutados, se ha confirmado que Argentina se encamina hacia una segunda vuelta en las elecciones presidenciales. Los candidatos que competirán en esta segunda ronda son Sergio Massa y Javier Milei.
Después de casi cuatro horas desde el cierre de las urnas, las autoridades electorales argentinas anunciaron que Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán en la segunda vuelta. Massa logró obtener el 35.9% de los votos, mientras que Milei alcanzó el 30.5%. El 76% de los votos ya ha sido escrutado.
Ninguno de los candidatos logró reunir los requisitos necesarios para ganar en la primera vuelta, según lo estipula la constitución argentina. Para ganar en la primera ronda, un candidato debe obtener el 45% o más de los votos válidos o, en su defecto, el 40% con una diferencia mínima de 10 puntos porcentuales.
La idea de una segunda vuelta no sorprendió a muchos, ya que se había especulado sobre la posibilidad de un balotaje antes de que se cerraran las urnas. Incluso, desde la sede de campaña de Javier Milei, uno de sus asesores más cercanos, Guillermo Franco, había declarado: «Nadie piensa ganar en primera vuelta. Siempre pensamos que habría segunda vuelta.»
Lo que sí resultó sorprendente fue el orden de los candidatos en esta primera ronda electoral.
En las elecciones primarias (PASO) de Argentina, el economista libertario y diputado Javier Milei, líder de Libertad Avanza, lideró con el 29.8% de los votos. En segundo lugar se ubicó Unión por la Patria, la coalición que representa al ministro de Economía del gobierno progresista que actualmente ocupa la Casa Rosada, con el 27.2% de los votos válidos.
Sin embargo, en la primera vuelta de las elecciones, Sergio Massa logró el 35.9% de los votos, superando a Milei por poco más del 5%, quien obtuvo el 30.5% de los votos. La diferencia se traduce en poco más de un millón de votos a favor de Massa. En resumen, aunque Milei mantuvo su apoyo de las PASO, Massa experimentó un crecimiento del 8% en esta primera ronda.
En la segunda vuelta, los argentinos tendrán la oportunidad de elegir entre dos candidatos con visiones políticas y económicas significativamente diferentes:
Javier Milei: Diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde 2021 y líder de Libertad Avanza. Entre sus propuestas se encuentran la eliminación del Banco Central de la República de Argentina y la dolarización de la economía, así como una reducción significativa del tamaño del Estado.
Sergio Massa: Candidato de la coalición progresista Unión por la Patria, se desempeñó como Ministro de Finanzas argentino desde agosto de 2022. Ha tenido una larga carrera política, incluyendo cargos como diputado de la provincia de Buenos Aires y de la Nación Argentina, llegando a ser presidente de la Cámara de Diputados.