Durante estos comicios se elegirán alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y asambleístas, y los mandatarios locales actuales se enfrentan al desafío de garantizar la seguridad en sus territorios.
El alcalde de Alvarado, Henry Herrera Viña, ha expresado su inquietud sobre la falta de garantías en materia de seguridad en su municipio, especialmente en la zona rural, en el contexto de las próximas elecciones que se celebrarán en Colombia en menos de 8 días.
El mandatario local compartió sus preocupaciones con respecto a la capacidad de las autoridades para brindar el apoyo necesario en materia de seguridad. Según el alcalde, el apoyo proporcionado por las autoridades no es suficiente para satisfacer las necesidades de seguridad del municipio, especialmente en las zonas rurales.
«Con preocupación conocimos dicha noticia, pues el día de ayer realizamos un consejo de seguridad para revisar los temas relacionados con la contienda electoral, donde nos afirma el ejército que solo tendrá 10 unidades para acompañar las veredas y no de manera permanente sino de manera móvil, dejando un vacío grande ante cualquier situación de inseguridad», señaló Viña.
El burgomaestre explicó que esta falta de presencia permanente de la fuerza pública en las zonas rurales los hace sentir solos y sin garantías. Esta ausencia de fuerza pública, en su opinión, podría facilitar la comisión de actos delictivos durante las elecciones programadas para el próximo 29 de octubre.
«Nos preocupa que no hay garantías para estas elecciones, pues la zona rural es lo más extenso y esto nos puede generar afectaciones en materia de seguridad teniendo en cuenta que nos dicen que no podemos tener más acompañamiento«, expresó el burgomaestre.
El alcalde concluyó señalando que desde que se conoció esta decisión, se están realizando las solicitudes necesarias para lograr una mayor presencia de la fuerza pública en el territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad durante las elecciones y proteger a los ciudadanos en esta importante jornada democrática.