En la Cámara de Representantes avanza a buen ritmo un proyecto de acto legislativo –es decir, que implica reformar la Constitución–, para dar vía libre a la regularización del cannabis de uso adulto en Colombia.
El proyecto fue aprobado este pasado lunes, 09 de octubre, en el segundo de sus ocho debates con el respaldo de 85 representantes. La novedad es que la iniciativa incluye un artículo transitorio que le asigna a los municipios, distritos y departamentos la facultad de decretar y percibir impuestos a las actividades relacionadas con el uso de cannabis, como el uso del suelo.
Según sus autores, el proyecto busca arrebatarle a las redes criminales el mercado de la marihuana para que sea el Estado quien regule la comercialización de la sustancia y quien se beneficie de los impuestos que generaría la legalización.
Con la aprobación en segundo debate, restan ahora 6 debates más en el Congreso, para posteriormente pasar a revisión de la Corte Constitucional y sanción presidencial, para finalmente convertirse en ley.