Este 10 de octubre de 2023 entra en vigencia el proyecto de ley “Dejen de Fregar”, que le pone un “tatequieto” a bancos, operadores de telefonía y empresas de energía, que dejarán de llamar a los colombianos para cobrar y ofrecer sus servicios en horarios no hábiles, sábados domingos y festivos.
La iniciativa, impulsada por el representante, Juan Carlos Wills Ospina (del partido Conservador), tendrá como objeto poner fin a esas llamadas en horarios laborales y días de descanso, que para los colombianos son “molestas”, y regular los canales, el horario, la periodicidad y demás lineamientos que regirán la manera en la que las entidades podrán contactar a los colombianos.
“Ya no los están llamando ni los sábados, ni los domingos, ni los festivos, sino simplemente de lunes a viernes de siete de la mañana (7:00 a.m.) a siete de la noche (7:00 p.m.), y los sábados hasta las tres de la tarde (3:00 p.m.). Y solamente lo van a poder hacer dos veces por semana. Entra hoy en vigencia una ley que protege un derecho fundamental como es el derecho a la privacidad y a la intimidad de los colombianos.“, explica el representante.
#DejenDeFregar 📌 Conozca el ABC de la nueva Ley en Colombia. #SomosLaVozdelPueblo pic.twitter.com/FphTwQr68j
— La Voz del Pueblo 920 AM Ibagué (@vozdelpueblo920) October 11, 2023
La ley también establece multas para quienes incumplan lo aprobado, y las cuales estarán a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio, que regularán la tarifa de cobro de las mismas.