Según Efraín Valencia, presidente de los Gremios Económicos del Tolima, las marchas no son la solución a la situación actual del país, por el contrario, se debería cambiar el modelo de confrontación.
El presidente de estos gremios ha expresado su posición en relación con las recientes movilizaciones a favor del Gobierno Nacional, destacando que desde la perspectiva de los gremios, estas manifestaciones no son la solución a la situación actual del país.
Valencia sostiene que las marchas y manifestaciones, lejos de ayudar a resolver los desafíos que enfrenta Colombia en este momento, están fortaleciendo la polarización en el país.
«Esas iniciativas que se han dado en seguir fortaleciendo la polarización del país, desde los gremios, no las vemos para nada apropiadas, sobre todo en estos momentos. Yo creo que nosotros lo que necesitamos es lograr, al contrario, trabajar sobre los puntos que nos unen, no seguir generando estas diferencias». Expresó Efraín Valencia.
Asimismo, hace un llamado a optar por el diálogo y la búsqueda de consensos en lugar de recurrir a la movilización y la confrontación. «Tenemos que sentarnos al diálogo, tenemos que sentarnos en los espacios técnicos, argumentar desde las partes y llegar a consensos, pero pedirle a la gente que se movilice en contra o a favor de, no es el camino». Enfatizó.
Valencia resalta la importancia de encontrar soluciones a través de la concertación y el diálogo, evitando manifestaciones y protestas en las calles que pueden afectar a la ciudadanía en general. Además, subraya que el derecho a la manifestación es fundamental, pero debe utilizarse de manera responsable y cuando sea realmente necesario.
El presidente de los Gremios Económicos del Tolima concluye su posición instando a buscar puntos de acuerdo y trabajar en conjunto para lograr cambios necesarios en el país, todo ello sin caer en polarizaciones y confrontaciones que puedan obstaculizar el progreso.
«Busquemos cuáles son los puntos claves que nos unen y sobre eso empezar a construir, porque todos sentimos que se necesita un cambio, que hay muchas cosas por mejorar, pero sin polarizaciones y sin confrontaciones, yo creo que es más fácil y más efectivo de lograr». Concluyó.