Por este motivo se presentarán distintos cierres viales en la ciudad de Ibagué y distintas vías del departamento.
La etapa N° 4 se llevará a cabo el martes 26 de septiembre, ingresando al Tolima por el Puente Enrique Castillo Santos. El recorrido incluye lugares emblemáticos como la Variante de Chicoral, el Peaje de Chicoral, el Túnel de Gualanday, el Peaje alto de Gualanday, la vía antigua de Picaleña, Clinaltec, la Glorieta Casa de la Moneda, la Glorieta Mirolindo y finalmente llegará al corregimiento de Villa Restrepo.
La etapa N° 5, por su parte, comenzará en el Parque Murillo Toro a las 8:45 am del día 27 de septiembre y se dirigirá hacia la ciudad de Pereira. La ruta incluye la Carrera 3, la Calle 15, la Carrera 2 con Calle 15 hasta la Glorieta Terminal de Transportes, el Puente Río Combeima, el Semáforo Alto de la Guala, el Cantón Militar Jaime Rooke, el sector Parque de los Osos, el Peaje Coello Cocora, el Viaducto Álvaro Mutis, Cajamarca, el Alto de la Línea, Quindío y finalmente Pereira.
Los cierres vehiculares se llevarán a cabo en el perímetro urbano de Ibagué desde las 7:00 am, así como en la Variante de Ibague a partir de las 5:00 am. También habrá cierres en el Km 10+500, el viaducto Coello, el Puente de Cajamarca y el sector ITAIC.
Se han establecido rutas alternas para minimizar las molestias para los conductores, incluyendo un trayecto de Ibagué a Armenia a través de Venadillo, Mariquita, Fresno y Manizales.
Los organizadores hacen un llamado a la población a tomar en cuenta estos cierres y rutas alternativas durante estos emocionantes eventos deportivos.