En el marco del Día Internacional contra el Ruido, celebrado el 29 de agosto, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ha compartido un preocupante hallazgo en relación con el nivel de ruido en la ciudad de Ibagué.
Según el último mapa de ruido revelado por la entidad, más de 50 mil habitantes se ven afectados por esta problemática en toda el área urbana de la ciudad.
El informe identifica el tráfico vehicular como la principal fuente de ruido, incidiendo en la calidad de vida de miles de ciudadanos. El mapa no sólo señala las áreas de mayor impacto sonoro, sino que también proporciona datos sobre la población afectada y el índice de calidad urbana en relación con el ruido.
Como respuesta a esta preocupante situación, Cortolima ha formulado un ambicioso plan de descontaminación acústica que se implementará en los próximos cuatro años. Este plan tiene como objetivo reducir significativamente los niveles de ruido en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se espera que tras la implementación de las medidas propuestas, se realice una nueva evaluación a través de otro mapa de ruido para verificar la efectividad de las acciones tomadas.

En vista de estas cifras alarmantes, Cortolima hace un llamado a la conciencia ciudadana. La autoridad ambiental insta a los tolimenses a evitar la producción de ruido excesivo que afecte negativamente a la comunidad. Se subrayan las graves consecuencias que el ruido puede tener en la salud de las personas, como la pérdida de audición, la depresión y el bajo rendimiento laboral, entre otros.
Para aquellos interesados en conocer más detalles sobre el mapa de ruido y las acciones propuestas, se puede acceder al informe completo a través del enlace proporcionado por Cortolima: Consulta el mapa de ruido aquí. Es crucial que la comunidad se involucre y tome medidas para combatir esta problemática en beneficio de la salud y el bienestar de todos los habitantes de Ibagué.