Así se hizo oficial este viernes 25 de agosto, cuando el gremio asistencial de la Empresa de Salud del Estado Santa Lucía emitió un comunicado en el que le informaron a la gerencia la decisión de suspender los servicios asistenciales de consulta externa, farmacia, medicina general, odontología, vacunación, laboratorio clínico y demás servicios distintos de las urgencias vitales, en razón a la crisis asistencial y financiera en la que se encuentran, además de la falta de pagos con aproximación a dos meses.
Los empleados consideran que están vulnerando sus derechos laborales al no recibir su sueldo y ver afectadas a todas sus familias.
Ante esta situación, la gerente del Hospital de Roncesvalles, Diana María Arcos Ordóñez, se pronunció y aseguró que entiende la posición de los funcionarios, pero lamenta la determinación de irse a paro, porque son conocedores de la crisis que atraviesa la Institución por una serie de demandas que la tienen con deudas superiores a los $1.500 millones de pesos que no tiene cómo pagar de forma inmediata y por eso tiene sus cuentas embargadas.

“Ellos tienen el derecho a hacer esta manifestación y lo van a hacer, pero yo les decía que esa decisión agudizaba más el tema porque ponemos en riesgo a nuestra comunidad. Espero que las autoridades departamentales y municipales se pronuncien frente al tema porque yo ya hice las notificaciones respectivas y mañana voy a hacerlo ante el Ministerio y no me queda más que esperar que apoyo o respaldo puedo recibir para que el hospital pueda seguir funcionando”, aseguró la Gerente.
La funcionaria explicó que en repetidas oportunidades el Hospital ha pedido la ayuda de la Alcaldía y la Gobernación y no ha recibido la que necesita para superar la crisis.
“He tratado de hacer lo posible jurídicamente y ya no nos queda más que seguir golpeando puertas a la espera de la ayuda inmediata. Espero contar con el respaldo de las autoridades estatales para que esto no se prolongue en el tiempo, sino que sea algo de este sábado, y que de aquí al martes haya una solución”.
Por ahora en Roncesvalles la comunidad solo podrá acceder a servicios de salud de urgencias vitales y todos los demás servicios quedan suspendidos, mientras se pronuncia el Gobierno departamental y municipal que hasta el momento ha guardado silencio frente a la difícil situación de los habitantes de este apartado municipio.