La feria dio inicio con entusiasmo y, como es de costumbre en este tipo de eventos, presenta diversos concursos en torno a la catación de café. Sin embargo, lo que capturó la atención de todos fue la categoría «Semilla», en la que 18 niños de entre 7 y 11 años demostraron su habilidad como catadores de café, marcando el inicio de la agenda competitiva de la feria.
Enfrentando el desafío con la seriedad de verdaderos profesionales, los jóvenes participantes debieron evaluar tres tazas de café en cada ronda. En cada ocasión, tenían que identificar la taza que presentaba un perfil de sabor diferente entre tres opciones, completando esta tarea en cuatro rondas, mientras también enfrentaban la presión del tiempo.
Yeicon Pacho, un participante de 9 años, vivió su primera experiencia en un concurso de este calibre y se convirtió en uno de los semifinalistas. Originario de la vereda La Palmera en la zona rural de Planadas, al sur del Tolima, Yeicon es parte del resguardo indígena Nasa We’sx. Su éxito radicó en una ronda perfecta, acertando en las cuatro pruebas, incluida la ronda final en la que el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, tuvo el honor de levantar la taza que efectivamente era la marcada como diferente.
Durante el evento, el gobernador Orozco Valero resaltó la importancia de seguir apostando por la caficultura, ya que representa el sabor característico del Tolima y de Colombia en su conjunto. Agregó que la caficultura no solo beneficia a los campesinos en términos de ingresos, sino que también es esencial para el relevo generacional y la promoción de jóvenes como estos niños, que son el futuro de la caficultura en la región.
Además de Yeicon, Sayra Espinosa de Ibagué, así como Camilo Beltrán, Jaminton Guaraca, Yesly Andrade y Diego Castro de Planadas, cuna del café tolimense, competirán por un lugar en la final que tendrá lugar el sábado 25 de agosto. En esta final, se determinará quién se lleva el título de mejor catador en la categoría «Semilla» del concurso infantil de catación de café. El evento no solo enaltece a estas jóvenes promesas del café, sino que también resalta el posicionamiento del Tolima como un referente en el mercado cafetero a nivel nacional e internacional.